Crece el Servicio de Empleo de la UNLP

En el último año, 410 estudiantes, graduados y jóvenes de la región lograron ingresar al mercado laboral gracias a la intermediación de la Oficina de Empleo de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). En el marco del Programa de Oportunidades Laborales de la UNLP, los postulantes consiguieron trabajo en diferentes empresas, comercios e instituciones públicas y privadas de todo el país.A mediados de 2006 la UNLP, junto con la Asociación Mutual Israelita Argentina, inauguró el servicio gratuito de Empleo… 

Empleados y docentes reciben gratis lámparas de bajo consumo

La Universidad Nacional de La Plata continúa adoptando medidas tendientes a promover un uso eficiente y racional de la energía. Ahora, todos los docentes y no docentes de esta casa de estudios podrán canjear en forma gratuita hasta cinco lamparitas incandescentes por lámparas de bajo consumo. Esta y otras acciones están comprendidas dentro del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE).El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, se reunió a principios de mayo con los representantes… 

Prof. Dr. Eugene Braunwald

Eugene Braunwald nació en Viena, Austria, en 1929. Reconocido médico cardiólogo, en 1971 descubrió que los ataques al corazón eran el resultado de un deterioro progresivo. Realizó estudios sobre pautas que minimizan la severidad del fallo cardíaco, a base de identificar las funciones de este órgano vital antes y después del ataque. En 1992 publicó el primer estudio en humanos que indicaba que los inhibidores ACE (medicamentos para el tratamiento de la presión sanguínea) eran eficaces en la mejora de… 

Prof. Dr. Raúl Guillermo Caffesse

El Dr. Raúl Caffesse fue distinguido por sus más de quinientos trabajos científicos y sus cursos dictados en los cinco continentes, y por los que recibió numerosas distinciones, entre ellas el Premio a la Investigación Clínica de la Academia Americana de Periodontología y el Premio en Periodoncia William J. Gies por su producción científica, ambos concedidos en 1989. Es actualmente Profesor y Director de Investigación de la Especialidad de Periodoncia de la Universidad de Nuevo León, Monterrey, México. También es… 

Dra. Betty Meggers

Betty Meggers Jane nació el 5 de diciembre de 1921 en Washington, EE UU. Se reconoce a la arqueóloga por los descubrimientos de las similitudes de los fragmentos de cerámica encontrados en Japón y Ecuador.  Fue una de las primeras en examinar los efectos ambientales en las sociedades y en la elaboración de la cultura como una adaptación al medio ambiente. Meggers revolucionó el campo de la arqueología con su afirmación acerca de una prehistórica relación entre los pueblos del… 

Arq. Oscar Niemeyer

Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho nació en Río de Enero, Brasil, el 15 de diciembre de 1907. Arquitecto distinguido como el máximo exponente del estilo internacional en América Latina, especialmente identificado con los edificios de Brasilia, es considerado uno de los personajes más influyentes de la arquitectura moderna, y fue pionero en la exploración de las posibilidades constructivas y plásticas del hormigón armado. Seguidor y gran promotor de las ideas de Le Corbusier, en 1962 Niemeyer recibió el… 

Maestro Boris Claudio “Lalo” Schifrin

Boris Claudio “Lalo” Schifrin nació en Buenos Aires el 21 de junio de 1932. Distinguido por su trayectoria como compositor de obras musicales conocidas mundialmente, ha sido director de reconocidas orquestas del mundo y creador de las bandas sonoras de películas y series televisivas. Además de su obra artística, se lo distingue por su apoyo constante a los grupos que luchan por la defensa de los Derechos Humanos. “Lalo” Schifrin se destaca en el mundo del arte como pianista, arreglador,… 

Shimon Peres

Dos veces Primer Ministro de Israel (1984 a 1986 y 1995 a 1996) y actual presidente del Estado de Israel, Shimon Peres fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, conjuntamente con Isaac Rabin y Yasser Arafat, en 1994. Shimon Peres  nació en Polonia en 1923. Político reconocido por sus continuos esfuerzos para lograr la paz en el Medio Oriente, ha sido un protagonista fundamental  en la búsqueda de acuerdos entre los países de la región, basados en el… 

Docentes e investigadores

La circulación de recursos formados y en formación es configurada como una interfase deseable a fin de dar contenido a las actuaciones de la universidad en espacios de visibilidad internacional. A partir de la creciente necesidad de aumentar las capacidades de integración y mejorar los niveles de interacción con calidad y competitividad por medio de la cooperación en la formulación de espacios de investigación, formación y desarrollo, es que se promueve la iniciativa de crear una herramienta de intercambio de… 

El Consejo Social elabora un proyecto sobre “Mercados de la Economía Social”

El Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata comenzó a elaborar un proyecto sobre los “Mercados de la Economía Social”, en coordinación con “Manos a la Tierra”, proyecto de extensión de las facultades de Agronomía y Veterinaria, y con el Banco Social, iniciativa de microcrédito impulsada por la Facultad de Agronomía, dirigida a pequeños productores. La propuesta consiste en crear espacios de articulación y vinculación directa, entre organizaciones de productores y consumidores, con el objetivo de visibilizar formas…