Pensar la Investigación

El desarrollo de la investigación es una de las características centrales e históricas de la UNLP, y en los últi­mos años se manifestó un marcado avance en ese pilar de esta Universidad. Su producción científica puede apreciarse en el Ranking SCImago 2016, basado en la base de datos Scopus, que evalúa 5.147 instituciones en el mundo de las cuales 2.894 son universidades (tengamos en cuenta que según la base de datos Webometrics del Ministerio de Ciencia Español, que evalúa otros… 

Pedido de Productos Inchausti

Los trabajadores docentes y no docentes de la UNLP pueden solicitar los productos de la Escuela Agraria a través de internet. El fácil, rápido y seguro

Pensar la Enseñanza

La UNLP muestra en los últimos años una significativa evolución en los tres niveles de enseñanza –pregra­do, grado y posgrado- y en cada uno de ellos sus problemas estructurales van en vía de solución, mostrando que las estrategias diseñadas y los dispositivos implementados para resolverlos comienzan a dar resultado. Sin embargo, ciertos aspectos merecen una especial atención para alcanzar los estándares buscados. Del grado La UNLP tiene una variada oferta de carreras de grado, repartida en 17 Facultades. La Institución… 

Jornada de Testeo de VIH, Sífilis y Hepatitis Virales

El próximo miércoles 4 de abril se llevará a cabo la Segunda Jornada de Testeo de VIH, Sífilis y Hepatitis B el año.  El testeo se realiza sin turno previo, de forma gratuita y anónima. ¿Dónde? En el Laboratorio de Salud Pública de la Fac. de Cs. Exactas, calle 50 y 115, al lado de la sede del Comedor Bosque Oeste.  A partir de las 9h y con 60 turnos

Introducción

Pensar la Universidad es imaginarla en el mundo, en el país y en su región, aportando a sus desarrollos, enseñando, produciendo, transfiriendo y compartiendo conocimientos e integrándose desde la sociedad que la compone y de la que forma parte y se nutre, contribuyendo con su pensamiento crítico y propositivo, capaz de incidir mediante la formulación de respuestas alternativas, en los cambios sociales necesarios. Es concebirla comprometida con los paradigmas del desarrollo humano sostenible, la educación perma­nente, la cultura de la… 

Lineamientos Generales

La UNLP es esencialmente pública, autónoma, cogobernada y reformista. Los primeros días de 2018 están redondeando un siglo de la gesta de la Refor­ma Universitaria de 1918, que modeló el ideario y el paradigma aspirado para nuestra Institución. Avivan reflexiones sobre la vigencia de esos postulados, las imposiciones de nuestro tiempo y la necesidad de proyectar esta institución en el futuro inmediato y mediato comprendiendo el momento actual de nues­tra historia, el escenario deseado sobre el cual queremos proyectar su futuro y las necesarias prioridades que permiten consolidar el proceso permanente de transformación positiva de la universidad argentina, moderna y vigente en sus aspiraciones, pero asentada en cimientos sólidos, construidos con principios irrenunciables e imprescriptibles.

Abierta la inscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

Desde el 1 de abril y hasta el 10 de mayo de 2019 se encuentra abierta la inscripción a una nueva Cohorte de la Especialización en Docencia Universitaria. La carrera expresa la intencionalidad y el esfuerzo conjunto de la Presidencia y las Facultades por sostener un ámbito sistemático de formación de su cuerpo docente en torno de las problemáticas centrales que hacen al desarrollo de esta práctica en la Universidad. Requisitos: Dirigida a los docentes de la UNLP, en ejercicio,…