UNLP+Verde

UNLP+Verde es una política transversal de la Universidad que implementa y fomenta acciones tendientes a impulsar el compromiso de la institución con un modelo de sociedad consciente de su entorno, que procura el bienestar del planeta y que responda a los impactos de sus acciones. La misiónPromover los procesos tendientes a mejorar la relación sociedad-naturaleza reconociendo la complejidad, la interculturalidad, en diálogo con prácticas situadas desde lo local y lo regional. Los objetivos● Gestionar y desarrollar prácticas ambientalmente responsables en… 

Los últimos 20

En esta pagina serán publicados los informe sobre los últimos 20 países mas pobres del mundo, realizado por la Red Last20, que es parte de los actores socio-económicos de la Catedra. Baja el informe en italiano: ReportLast20_imp2022 Este Informe Last Twenty 2022 es el resultado de un esfuerzo colectivo, coordinado por Tonino Perna y Ugo Melchionda, respectivamente presidente y director del Comité L20. Han colaborado en la elaboración de este Informe: Ivana Borzotto, presidenta de FOCSIV; Chiara Sasso, coordinadora de RECOSOL;… 

Finalizó la Diplomatura en Gestión y Promoción de la Salud Comunitaria.

El pasado jueves se realizó la entrega de diplomas de los/as 14 estudiantes que cursaron y finalizaron el trayecto.  Se llevó adelante en la Unidad N°32 y estuvo destinada a personas alojadas en los pabellones de Diversidad. Constó de 15 encuentros distribuidos a lo largo de cinco meses donde se abordaron cuestiones como los conceptos y paradigmas de salud, promoción de la salud, ambiente y salud, intervención comunitaria, salud en niñeces y vejeces, consumo problemático de sustancias y géneros y… 

Manuales de prácticas ambientales y conservación de recursos naturales

Las “Buenas Prácticas Ambientales” son acciones, consejos prácticos y comprensibles que tienen como objetivo generar cambios en los hábitos de consumo y estilos de vida. Las mismas están vinculadas a valores y conductas que se reflejan en las actividades cotidianas. Su práctica fomenta la cultura de consumo responsable y respeto por el ambiente. Las instituciones educativas, juntamente con otros actores de la sociedad, están llamadas a formar ciudadanos ambiental y socialmente responsables. Para cumplir con este compromiso, las autoridades, docentes,… 

Ley Yolanda

La LEY 27592 tiene por objeto garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible, con especial énfasis en el cambio climático, para las personas que se desempeñen en la función pública ( www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27592-345172/texto). Esta ley fue denomina “Yolanda” en honor a la Dra. Yolanda Ortiz, primera Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, reconocida por su compromiso político, científico y social.La capacitación de esta ley en el ámbito de la UNLP se realizará a través… 

Horarios de encuentros sincrónicos – Escuela de Verano 2023

Listado de cursos Para más información sobre inscripción, requisitos y modalidad de pago, clic acá. Patologías constructivas en edificios históricas 6 encuentros sincrónicos: martes 28/2, miércoles 1/3, jueves 2/3, martes 7/3, jueves 9/3, viernes 10/3. De a 10 a 14hs. Hibridismos. Imágenes del tiempo en la fotografía. Una aproximación a la fotografía expandida contemporánea en su relación con las artes visuales y audiovisuales 4 encuentros sincrónicos los miércoles y viernes 1/3, 3/3, 8/3 y 22/3 , siendo el último encuentro… 

Juicio Brigadas Banfield Quilmes Lanús. Reseña Audiencia 92

 

 

Víctor Treviño, otra víctima de la Noche de los Lápices

 

 

A los 17 años, ‘Lulo’ iba al colegio secundario, en La Plata. También militaba en la Juventud Guevarista. Una madrugada de septiembre de 1976 fue secuestrado en su casa ante la mirada desesperada de su mamá y el pavor de su hermana. Estuvo secuestrado en los Pozos de Arana, y de Quilmes. Permanece desaparecido.

López Armengol presente en el encuentro de Rectores del CIN. Balance de año y anuncio de obras para la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó de la reunión de rectores y rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El encuentro se desarrolló en la sede de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y sirvió como cierre del año de trabajo y para efectuar la presentación de un balance de las principales acciones y logros del sistema público de educación superior durante 2022. Participaron más de 50 autoridades superiores, además de representantes del… 

Entrega de diplomas a egresados/as de la Diplomatura en Economía Popular, Social Y Solidaria.

Se realizó el cierre de la Diplomatura en Promoción y Gestión de la Economía Popular, Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata en la Unidad Penal N°9 de varones y N°8 de mujeres de Los Hornos. Esta Diplomatura es una propuesta del Consejo Social llevada adelante de forma conjunta por el Consejo, la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, en articulación con la Dirección de Producción… 

Visitó la UNLP el prestigioso físico Juan Maldacena

Con la participación del prestigioso científico argentino, Juan Maldacena, tuvo lugar esta mañana en el Instituto de Física (IFLP) de la Universidad Nacional de La Plata el 75º encuentro de la Red Strings@ar La red Strings@ar nuclea a investigadores argentinos que trabajan en física teórica, incluyendo teorías cuánticas de campos, teorías de supercuerdas, gravedad cuántica, dualidad gauge/strings con diversas aplicaciones, entre otros temas, el país y en el exterior. La Red desarrolla encuentros bimestrales desde el 2003, llegando a su…