La UNLP lanza un nuevo programa para el tratamiento y disposición final de las colillas de cigarrillos

La Universidad Nacional de La Plata busca mitigar el impacto socialambiental asociado directamente al descarte de las colillas de cigarrillos, a través de una investigación con micorremediación, vigente a escala de planta piloto.  La iniciativa se desprende de un acuerdo firmado en la UNLP y el CONICET. Este proyecto multidisciplinario se enmarca dentro del Programa UNLP+VERDE, perteneciente a la prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental de la UNLP, y es impulsado localmente por la Facultad de Ciencias Exactas a través… 

Jornada de concientización en el Comedor por el Día mundial sin tabaco

Con una jornada de concientización, la Universidad Nacional de La Plata conmemoró hoy 31 de mayo el “Día Mundial sin Tabaco”, dispuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este marco, la prosecretaría de Bienestar Universitario, a través del Programa Mejor Aire, realizó en el Comedor Universitario “Malvinas Argentinas”, ubicado en 50 y 117, una serie de actividades informativas -destinadas a los estudiantes de la UNLP- para generar conciencia acerca de las problemáticas existentes con el consumo del… 

Restauran el histórico edificio de Química y Farmacia de Ciencias Exactas

La Universidad Nacional de La Plata completó la obra de restauración y puesta en valor de la cubierta de una de sus joyas del patrimonio arquitectónico: el edificio de Química y Farmacia de la Facultad de Ciencias Exactas, ubicado en el Bosque Este, en 115 entre 48 y 49. Los trabajos consistieron en la recuperación de los cielorrasos, de las circulaciones y de los laboratorios que estaban afectados por filtraciones recurrentes. El vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, junto al… 

Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación

La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor y readecuación del “Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), una unidad de investigación que depende académicamente del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas. El acuerdo establece que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través del Programa Federal Construir Ciencia, destinará cerca de 5 millones de dólares para su recuperación integral y… 

Dio comienzo el Programa Permanente de Formación en ODS y Agenda 2030 en la UNLP

El lunes 29 de mayo, comenzó el primer curso del Programa Permanente de Formación en ODS y Agenda 2030 en la UNLP, que busca sensibilizar con la problemática ambiental y capacitar en materia de desarrollo sustentable en sintonía con la Agenda 2030. En la apertura, brindaron unas palabras la prosecretaria de Políticas de Gestión Ambiental, Luisa Cerutti, el director de Seguridad, Higiene y Desarrollo Sustentable, Andrés Fiandrino, y el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig. Este curso, que está… 

Se puso en marcha el primer curso del programa Permanente de Formación en ODS y Agenda 2023

Comenzó el dictado del primer curso del programa Permanente de Formación en Objetivos en de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2023. El mismo tendrá una duración de cuatro módulos presenciales, incluirá dos talleres proyectuales y un Trabajo Final de Aplicación en base a la presentación de un caso de estudio. Este espacio está destinado a autoridades de las facultades y colegios de la UNLP.  En el curso se buscará sensibilizar a integrantes de la comunidad universitaria con la problemática ambiental,… 

Prórroga PRINUAR: Fechas límite por Nº de CUIL

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP informa que, debido a la alta demanda de solicitudes de la semana, se postergó hasta el 30 de junio el cierre de la convocatoria. Fecha límite para apertura de usuarios en sistema para Solicitud de Categorización (todos los CUIL): 25 de junio de 2023. El tiempo límite se extiende desde el día 26 al 30 de junio según el número final de CUIL de las y los usuarios. Cierre de Solicitudes… 

La UNLP proyecta su participación en el Bioparque de la ciudad

Invitado por la secretaría de Ambiente del municipio local, el vicepresidente del Área Académica de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, visitó el Bioparque La Plata. Lo hizo junto al secretario de Espacios Públicos de la Municipalidad, José Etchart, y el director General de Protección Ambiental de la comuna, Marcelo Martínez, Cabe recordar que el Concejo Deliberante platense aprobó en 2017 por unanimidad la ordenanza mediante la que se debió transformar el Jardín Zoológico ubicado en el Paseo… 

Programa Libros de cátedra

La Convocatoria Libros de Cátedra es un programa iniciado en el año 2011 entre la Dirección de Curriculum y Planes de Estudio de la Secretaría de Asuntos Académicos y la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. Desde su origen, se plantea potenciar las capacidades de los equipos de cátedra para producir textos y materiales de apoyo para el desarrollo de las actividades de formación en asignaturas de grado y de las Escuelas y Colegios dependientes de la UNLP.…