Más de 40 personas de la Secretaría de Administración y Finanzas de la UNLP comenzaron la Capacitación por Ley Micaela

Se dio inicio a la segunda cohorte de la Capacitación “Ley Micaela” para personal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la UNLP. Este trayecto formativo, que busca promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres, se enmarca en la Ley N° 27.499 y contó con la participación de más de 40 personas en su apertura. La ceremonia inaugural estuvo encabezada por Verónica Cruz, Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, y… 

Hacia el 8M

En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la comunidad universitaria de la UNLP se reunió en el patio “Julieta Lanteri” del Rectorado para reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en materia de igualdad de género y diversidad en el ámbito laboral. Bajo el lema “Hacia el 8M: mujeres y disidencias trabajadoras de la UNLP nos organizamos”, la jornada se convirtió en un espacio de intercambio de experiencias, propuestas y estrategias para fortalecer la agenda feminista y… 

Primera Mesa Institucional de Género y Diversidad UNLP 2024

El encuentro, que se llevó a cabo en el Consejo Académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, reunió a representantes de los espacios de género y Unidades de Atención de las distintas unidades académicas, junto a los gremios de la universidad. Esta iniciativa, que se propone como un espacio de articulación y construcción colectiva, busca fortalecer las políticas y acciones tendientes a garantizar la igualdad de género y la diversidad en el ámbito universitario. En este… 

Clases de Euskera y cultura vasca en la UNLP

Esta semana se abre un nuevo ciclo de enseñanza del Etxepare Euskal Institutua en la Universidad Nacional de La Plata. El primer encuentro será una charla informativa a desarrollarse este viernes 5 de abril, desde las 19 horas, y en el aula 308 del Edificio Sergio Karakachoff. La propuesta incluye la enseñanza del idioma Euskera (el más antiguo de europa) y conocimientos generales de la cultura vasca, su geografia, historia y origen del idioma. Las clases se impartirán los lunes,… 

Comenzó el I° Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó esta mañana de la ceremonia de apertura del Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios que se realizará hasta el 5 de abril en el edificio Sergio Karakachoff. Estuvo acompañado por la prosecretaria de Medios y Publicaciones, Josefina Bolis, el director de Radio Universidad, Gabriel Morini y Claudio Añazgo, presidente de Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA). Del acto inaugural también participó la decana de Periodismo y… 

Informe del los Últimos 20 Países mas pobres del mundo, publicado en marzo 2024

INFORME The last 20 sobre el 2023, publicado en marzo 2024 Este Informe 2023 es fruto de un trabajo colectivo, coordinado por Tonino Perna y Ugo Melchionda, respectivamente presidente y secretario de la asociación L20 Aps. En la elaboración de este Informe colaboraron: Marco Ricceri, secretario general de EURISPES; Francesco Vigliarolo, Universidad Nacional de la Plata, Cátedra UNESCO; Nadia Marrazzo, geógrafa, Universidad de Nápoles Federico II; Valentino Bobbio, secretario general de NeXt; Antonella Garofalo, Coordinadora Italiana de Apoyo a las… 

El derecho al crédito como derecho universal, inicio en abril 2024

Investigación “Causas estructurales para el ejercicio del derecho al crédito” A partir de abril 2024 se desarrolla la investigación “Causas estructurales para el ejercicio del derecho al crédito” en el ámbito de la Campaña “El derecho al crédito como Derecho Universal”. La investigación recolectará datos de diferentes partes del mundo, por el momento, Argentina e Italia, para comparar, al momento, dos sistemas económicos diferentes. Descarga la breve presentación en Italiano Breve presentazione ricerca_Diritto al credito diritto universale_2024 y en castellano Breve… 

Prof. Rafael Chaves Avila

PDI-Catedratic/a d’Universitat rafael.chaves@uv.es http://www.uv.es/chavesr http://chavesr.blogs.uv.es https://econpapers.repec.org/RAS/pch430.htm https://twitter.com/Rafael_Chaves_9 https://www.uv.es/uvweb/servicio-investigacion/es/grupos-investigacion/grupo-1285949714098.html?p2=GIUV2017-363 Àrea de coneixement: ECONOMIA APLICADA Departament: Economia Aplicada www.uv.es/chavesr (9638) 28854 Rafael Chaves Avila es Catedrático de Universidad en la Universitat de València. Es profesor de Política Económica y Economía Social. Obtuvo un Doctorado Europeo en Economía en 1995. Fue Director del Instituto de Investigación IUDESCOOP durante diez años hasta que asumió el cargo de Director del Programa de Doctorado Oficial en Economía Social en la misma universidad. Fue presidente de la Comisión… 

La UNLP distinguió con el Doctorado Honoris Causa al Centro de Ex Combatientes de Malvinas

Al conmemorarse 42 años de la Guerra de Malvinas, la Universidad Nacional de La Plata distinguió con el título Doctor Honoris Causa al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM). El reconocimiento tuvo lugar en el marco del tradicional acto que se realiza todos los 2 de abril en Plaza Malvinas, en homenaje al Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra. La ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa fue encabezada por el presidente de la…