Festival Federal en defensa de la ciencia y la educación argentina “Elijo Crecer”

Desde la Dirección de Promoción de la Cultura Científica integramos el Comité Organizador del Festival Federal en defensa de la ciencia y la educación argentina “Elijo Crecer”, nodo La Plata, Berisso y Ensenada, desarrollado el día sábado 6 de abril en Plaza Malvinas Argentinas. Esta iniciativa tuvo su correlato a nivel federal, con 60 nodos en todo el país que buscaron visibilizar de manera simultánea la importancia del desarrollo científico-tecnológico nacional, dando a conocer el trabajo científico y educativo de… 

Se conmemoró el Día Mundial del Trastorno Bipolar en la Universidad Nacional de La Plata

Con gran convocatoria, presencial y online, la Mesa de Trabajo sobre Salud Mental del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la Universidad Nacional de La Plata junto a la Fundación Bipolares de Argentina (FUBIPA) conmemoraron el Día Mundial del Trastorno Bipolar. El encuentro, que tuvo el objetivo de presentar evidencias científicas sobre este trastorno, reducir el estigma y la discriminación asociados, y educar a la comunidad sobre esta enfermedad crónica y recurrente, se llevó adelante el jueves 4 de abril… 

Tauber disertó en el Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, participó esta mañana de la jornada de cierre del Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios, una actividad planificada para realizar un profundo abordaje del rol de las instituciones universitarias en la efectivización del derecho humano a la comunicación. Con un auditorio colmado de público, en el edificio Sergio Karakachoff, Tauber ofreció una conferencia titulada “Universidad pública y compromiso. Cien años de extensión transformadora”. Entre los asistentes se destacó… 

PICT 2023 / Delegación de firmas

Se delega en los decanos de las respectivas Unidades Académicas la representación de la Institución Beneficiaria al sólo efecto de firmar las solicitudes de subsidio.

Becas “Saint-Exupéry” de investigación doctoral en Francia

Fecha límite de incripción: 25/04/2024. Las Becas Saint Exupéry son resultado del Convenio N° 3/16 firmado entre el entonces Ministerio de Educación y Deportes de la República Argentina y el entonces Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de la República Francesa. Para la ejecución del convenio, la parte francesa estará representada por la Embajada de Francia en Argentina, por intermedio del Institut français d’Argentine, y la parte argentina lo estará por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital… 

ARGENVAC, la vacuna contra el Covid-19 de la UNLP, finalizó con éxito su fase pre-clínica

ARGENVAC, la vacuna contra el SARS-CoV-2 desarrollada por científicos de la Universidad Nacional de La Plata, entró en su fase final y solo resta ser probada en humanos. Así lo anunciaron los investigadores líderes del proyecto, Guillermo Docena y Omar Azzaroni, en un encuentro que mantuvieron con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, en la sede del Rectorado. Guillermo Docena, investigador del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos, y Omar Azzaroni, del Instituto de… 

Vuelven las clases de Folklore y Tango en la UNLP

En abril, vuelven los exitosos ciclos gratuitos y abiertos Lunes de Folklore y Viernes de Tango, que tienen lugar, con una gran convocatoria, en el emblemático patio del edificio de Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, sito en Av. 7 entre 47 y 48. Las actividades son promovidas en virtud de un convenio firmado entre Casa del Tango La Plata y la Universidad Nacional de La Plata, en el año 2015, a través del Consejo Consultivo de Asociaciones… 

El Consejo Consultivo Profesional de la UNLP realizó la primera reunión del año

Con la coordinación del prosecretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, Abog. Alfredo L. Brunetti, el jueves 4 de abril a la mañana, en la sala Dardo Rocha del edificio de Presidencia de la Casa de Estudios, se llevó adelante la primera reunión del año del Consejo Consultivo Profesional. En principio, se plasmaron las conclusiones del Congreso de Formación y Ejercicio Profesional, que tuvo lugar, los días 2 y 3 de noviembre del año pasado, en… 

Invitación: Seminario de Derechos Humanos en Corea del Norte por las Embajadas de EUA, Corea del Sur y Japón

Esta actividad tiene como propósito analizar y poner en común la situación de Corea del Norte, haciendo foco en Derechos Humanos. Es organizada conjuntamente por la Embajada de Estados Unidos en Argentina y la Embajada de Corea del Sur, con la cooperación de la Embajada de Japón, el Grupo Parlamentario de Amistad Corea-Argentina, el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Con cupos limitados, la convocatoria está… 

Conversatorio sobre trabajo, mujeres y economía popular

El pasado viernes 15 de marzo, la Dirección de Economía Popular de la UNLP organizó un conversatorio sobre trabajo, mujeres y economía popular, donde participamos en el panel como Dirección de Políticas Feministas. El encuentro, que se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, contó con la participación de un panel de destacadas mujeres referentes en la temática: Jackie Flores, Subsecretaria de Recursos Sólidos Urbanos del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos…