Se realizó el FORO “Las TIC como catalizadores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

    El lunes 12 de septiembre  la ciudad de La Plata fue sede del FORO internacional "Las TIC como catalizadores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible" organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) con la colaboración de la Secretaría de Relaciones Institucionales  y la Dirección de Medio Ambiente de la UNLP.

    Este encuentro, que contó con el apoyo de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, reunió a especialistas en cambio climático, planificadores urbanos, ingenieros, diseñadores, legisladores y funcionarios de estado para debatir y crear conciencia sobre el rol de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la construcción de un futuro sostenible.

    La ceremonia de apertura estuvo a cargo de Raúl Perdomo, Presidente de la Universidad Nacional de La Plata; Cristina Bueti, Asesora de la UIT y Héctor Huici, Secretario de TIC del Ministerio de Comunicaciones, quienes brindaron una palabras a modo de introducción.

    Cabe mencionar que el evento apuntó a proveer una plataforma para la discusión sobre cómo las TIC pueden servir como catalizadores para impulsar un desarrollo sostenible y en el proceso facilitar soluciones para la realización de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 11, 12 y 13.

    En este sentido, el Foro contó con dos paneles de discusión a cargo de líderes especialistas en el tema.

    En el primer panel, denominado, "Objetivos del Desarrollo Sostenible, el Desafío de los Residuos Electrónicos" disertaron:

    -Leila Devia, del Centro Regional Sudamericano Convenio de Basilea (BCRC).
    {{article_media:5411}}

    -Javier Ureta Sáenz Peña, Secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación.

    -Viviana Ambrosi, Directora Programa E-Basura (UNLP).
    {{article_media:5412}}

    -Mauro Accurso, de GSMA.
    {{article_media:5413}}

    -Juan Andrés Martínez, Plan Ceibal.
    {{article_media:5414}}

    Asimismo, el segundo panel titulado "Objetivos del Desarrollo Sostenible, el Desafío de las Ciudades Inteligentes y Sostenibles", estuvo integrado por los siguientes especialistas internacionales:

    -Andrés Sastre, de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) de España.
    {{article_media:5415}}

    -Djalma Dias da Silveira, de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) de Brasil.
    {{article_media:5416}}

    -Dario Manna, de Metropolitan City of Rome, de Italia.
    {{article_media:5417}}

    -Andrea Apolaro, de la Intendencia de Montevideo, Uruguay.
    {{article_media:5418}}

    El cierre de la jornada estuvo a cargo del Lic. Javier Díaz, Secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP y Héctor Carril, Vicepresidente UIT-T CE5 "Medio Ambiente y Cambio Climático (UIT). Al respecto el Lic. Díaz afirmó que "este encuentro nos puso en la cabeza muchas ideas de cómo uno puede tratar de colaborar y poner en acción temas que no están en los papeles".
    Además remarcó que "es importante que la Universidad se involucre en estos temas tratando  un desarrollo sostenible en las ciudades donde la formación en medio ambiente y cuestiones sociales sean estructurales".