Inicio del Trayecto “Formación de Formadorxs” Segunda Etapa 2023

Se llevó a cabo la apertura de la segunda etapa del Trayecto Formación de Formadorxs en Género: Construyendo una Universidad feminista, diversa y sin violencias el pasado 12 de abril. En este primer encuentro recibimos el saludo institucional de Verónica Cruz, Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad y Karina Broggi, Directora de Políticas Feministas. En la segunda etapa de esta formación se retoman algunos contenidos del primer tramo para trabajarlos con mayor profundidad: abordaje de posibles emergentes al… Leer más »Inicio del Trayecto “Formación de Formadorxs” Segunda Etapa 2023

El Museo de La Plata recibió a investigadores y diplomáticos franceses

La institución recibió la visita de Denis Duclos, Director de Relaciones Internacionales del Museo Nacional de Historia Natural de París y al agregado para la cooperación científica, tecnológica y descentralizada de la Embajada de Francia, Enrique Sánchez Albarracín. Fueron recibidos por el Abog. Javier Mor Roig, Secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata y la Dra. Analía Lanteri, Directora del  Museo de La Plata. Estuvieron acompañados por la investigadora francesa Amandine Péquignot, el Dr. Christophe Giudicelli, Director Ejecutivo del Centro Franco Argentino y el Cónsul Honorario de Francia… Leer más »El Museo de La Plata recibió a investigadores y diplomáticos franceses

Se consolida el apoyo a las empresas de base tecnológica con origen en la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió hoy en el Rectorado al Doctor en Ciencias Exactas Ezequiel Giménez, primer becario postdoctoral cofinanciado entre esta casa de estudios y la Empresa de Base Tecnológica Gisens Biotech. La firma, es la primera startup tecnológica nacida de un proyecto conjunto de investigación y desarrollo del que participa un grupo de emprendedores de negocios en articulación con la Facultad de Ciencias Exactas. La iniciativa se inscribe en el… Leer más »Se consolida el apoyo a las empresas de base tecnológica con origen en la UNLP

Actividades 2016

ABRIL. Muestra audiovisual “40 imágenes inéditas de la gestión de Guillermo Gallo a 40 años del golpe” Del 21 de marzo al 2 de abril, el Archivo Histórico expuso un audiovisual en el hall del edificio de Presidencia de la UNLP, presentando 40 fotografías inéditas de la gestión de Guillermo Gallo durante su rectorado en la Universidad Nacional de La Plata (1976-1983). Esta exposición nos invitó, no solo a mirar fotografías, sino a conjugar el pasado reciente con la fugacidad del… Leer más »Actividades 2016

Actividades 2015

MARZO. Archivo y DDHH En el “Mes de la Memoria” y a 39 años del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, el Presidente de la UNLP firmó dos resoluciones -259/15 y 260/15- inéditas en el ámbito universitario nacional. Se trata de resoluciones originales porque involucran la recuperación de documentos universitarios referidos al pasado reciente argentino, en un trabajo en conjunto con todas las Unidades Académicas, las instituciones de pre-grado, las comisiones de Derechos Humanos, los gremios de docentes… Leer más »Actividades 2015

Actividades 2014

Visita de asesoramiento solicitado por Margarita Bouzenard, encargada del Museo de la Facultad, al Archivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Presentación del libro Memorias de la Universidad. Un relato fotográfico sobre la identidad de la UNLP. Participación en el Encuentro Internacional de Conservación Preventiva e Interventiva en Museos, Archivos y Bibliotecas. ICOM. Trabajos de acondicionamiento del depósito del 3er subsuelo de la Facultad de Ciencas Económicas entonces dependiente del Archivo Histórico. Asesoramiento en conservación a la Biblioteca… Leer más »Actividades 2014

Jornadas Preparatorias del XXIII Congreso Nacional y XIII Congreso Latinoamericanos de sociología Jurídica

La Universidad Nacional de La Plata invita a participar de las Jornadas Preparatorias del XXIII Congreso Nacional y XIII Congreso Latinoamericanos de Sociología Jurídica, que se llevarán a cabo el próximo 24 de abril en el Edificio Sergio Karakachoff (Calle 48 e/ 6 y 7). La actividad es organizada desde el Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información, GECSI. Este evento preparatorio tiene como objetivo trabajar sobre los siguientes ejes: – Imágenes de las niñas,… Leer más »Jornadas Preparatorias del XXIII Congreso Nacional y XIII Congreso Latinoamericanos de sociología Jurídica

Charla de Seguridad Ciudadana

La Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata invita a una charla de Seguridad Ciudadana, en el marco de la 24º Sesión del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles, que tendrá lugar el miércoles 26 de abril a las 17 hs., en el aula 106 (primer piso) del Centro de Posgrado Sergio Karakachoff de la Casa de Estudios. En la misma, Jorge Campostrini presentará un informe sobre su experiencia en la Policía Local de La Plata, sumado… Leer más »Charla de Seguridad Ciudadana

Conversatorio ¿Por qué pagamos para publicar?

La Universidad Nacional de La Plata realizará el Conversatorio ¿Por qué pagamos para publicar? en el que se abordará la problemática de los APC (Article Processing Charges) para la ciencia argentina. La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de abril desde las 17 hs. en el aula -201 (2do subsuelo) del  Edificio Karakachoff, calle 48 entre 6 y 7. El evento es organizado por la secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. En el mismo participarán especialistas sobre el… Leer más »Conversatorio ¿Por qué pagamos para publicar?

Tercer Encuentro Latinoamericano de Territorios Posibles

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martin López Armengol, participó esta mañana de la apertura del III Encuentro Latinoamericano de Territorios Posibles, organizado por la Red Científica latinoamericana “Territorios Posibles, Praxis y Transformación” con sede en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y CONICET. El mismo se llevará a cabo entre hoy y mañana martes 18 de abril, entre 8.30 y 19.30 hs, en el Centro de Posgrado Karakachoff de la UNLP, calle 48 nº 555,… Leer más »Tercer Encuentro Latinoamericano de Territorios Posibles