Los alimentos deshidratados de la UNLP llegarán a comunidades originarias de Salta

El equipo de nutrición de la Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS) de la Universidad Nacional de La Plata visitó merenderos de comunidades wichi y toba en la provincia de Salta para intercambiar saberes sobre las distintas culturas alimentarias. Unas 2400 raciones de guiso deshidratado que se elaboran en la Planta PAIS se entregaron en nueve merenderos de siete comunidades wichí y toba en Tartagal y General Mosconi para avanzar en la planificación de la entrega de 60000… Los alimentos deshidratados de la UNLP llegarán a comunidades originarias de Salta

Articulación entre la Planta de Alimentos Deshidratados de la UNLP y el Banco Alimentario

En el marco del acuerdo de cooperación estratégica con el Banco Alimentario La Plata, la Planta de Alimentos Deshidratados de la UNLP, recibió un cargamento de más de 9 toneladas de zanahorias frescas, que serán procesadas y cubeteadas, para que esa asociación civil pueda frezar e ir entregando a medida que se demande, por su parte la Universidad se queda a modo de contraprestación con la mitad de la materia prima, que será utilizada en los guisos que elabora la… Articulación entre la Planta de Alimentos Deshidratados de la UNLP y el Banco Alimentario

La Planta de Alimentos Deshidratados de la UNLP entregó raciones al Ejército Argentino

Con el objetivo de abastecer los menús de campaña del Ejercito Argentino, este mediodía la Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS) de la UNLP, realizó su primera entrega de alimentos deshidratados a esa institución dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación.  A partir de un convenio firmado entre la Universidad Nacional de La Plata y el Ejército Argentino, se estableció la compra de 244 mil raciones de menú de campaña deshidratado, que serán entregados en los próximos… La Planta de Alimentos Deshidratados de la UNLP entregó raciones al Ejército Argentino

Se realizó la primera Capacitación en la Planta de Alimentos para la Integración Social

Durante el mes de noviembre se llevó adelante una capacitación sobre Manipulación de Alimentos en el Polo Productivo Social de la UNLP. La secretaría de Producción de la UNLP, junto con el Consejo Social, impulsaron esta iniciativa que logró fortalecer el rol de Fábrica-Escuela de la unidad productora de alimentos deshidratados – Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS).  Con encuentros colmados de alumnos, los objetivos de las clases buscaron optimizar los recursos y materias primas disponibles en los… Se realizó la primera Capacitación en la Planta de Alimentos para la Integración Social

Se completó el arribo de las 115 toneladas de equipamiento para la Planta de Baterías de Litio

Tras siete intensas jornadas de tareas logísticas, se completó el arribo a la ciudad de más de 115 toneladas de equipamiento tecnológico que se utilizarán para la puesta en marcha de la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio, creada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e Y-TEC, la empresa de tecnología de YPF y el CONICET, con el apoyo del MinCyT. Más de una docena de camiones fueron necesarios para trasladar desde… Se completó el arribo de las 115 toneladas de equipamiento para la Planta de Baterías de Litio

Secretaría de Producción

La Secretaría de Producción se propone gestionar recursos y vinculaciones que operativicen los procesos productivos de las fábricas y dependencias dedicadas al desarrollo integral de servicios y materiales con el agregado de valor de calidad y excelencia educativa, científica y social de la UNLP. Para cumplir con este objetivo se plantea articular las actividades de las diferentes áreas de intervención en los procesos de cada cadena productiva, propendiendo a la optimización procedimental de los servicios y materiales específicos. Como un… Secretaría de Producción

Planta de Producción de Vacunas

Se trata de un complejo de investigación de zoonosis y desarrollo, producción pública y certificación de vacunas. El Centro de investigación, desarrollo, producción pública y certificación de vacunas tendrá una capacidad de producción de 52 millones de vacunas por año. Ya se realizó la licitación para la construcción del edificio 4.500 metros cuadrados en el que funcionará este centro. Estará ubicado en el ex predio de la Autoridad del Agua (ADA), en la zona del denominado Bosque Este de la… Planta de Producción de Vacunas