Samuel Alejandro Lafone Quevedo

Nació en  Montevideo, (Uruguay) el 28 de febrero de 1835  y falleció en  La Plata, 18 de julio de 1920. Director del Museo de Ciencias Naturales desde 1906 a 1920. Fue un industrial, humanista, arqueólogo, etnógrafo y lingüista. Su padre era de origen inglés y fue enviado a estudiar a Inglaterra donde se graduó con el título de  bachillerato en humanidades. De regreso se estableció en Catamarca, Argentina, quedando a cargo de la empresa minera de su padre y posteriormente… 

Víctor Mercante

Nació el 21 de febrero de 1879 en Merlo, provincia de Buenos Aires y falleció el 20 de septiembre de 1934. En 1914 se convierte en Decano de la flamante Facultad de Ciencias de la Educación, la primera de ese tipo en Sudamérica . Realizó estudios docentes en la Escuela Normal de Paraná. Fue Director de la Escuela Normal de Mercedes entre 1894 y 1905. Se desempeñó como Inspector General de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial del Ministerio de Justicia… 

Saúl Alejandro Taborda

Nació el 2 de mayo de 1895  en la provincia de Córdoba, Argentina y murió en Unquillo, en la misma provincia, el 2 de junio de 1944. Abogado egresado de la Universidad Nacional de La Plata, participó directamente en Córdoba en la Reforma de 1918. Fue rector del Colegio Nacional en 1920 y un destacado  pedagogo, crítico de la obra de Sarmiento, solidario en 1920 con la “huelga grande” y activo militante reformista. En el Colegio Nacional de la Plata… 

Félix Aguilar

Nació en la provincia de San Juan en 1884 y falleció el 28 de septiembre de 1943. Fue director del Observatorio Astronómico de La Plata entre 1919 y 1921 y desde 1934 hasta su muerte. Se destacó como investigador y profesor en la Universidad Nacional de La Plata y como  docente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Se graduó en 1910 como Ingeniero geógrafo. Fue uno uno de los principales impulsores de la astronomía  en Argentina. Antes de su… 

Rafael Alberto Arrieta

Reconocido poeta, escritor, traductor y crítico, fue director del Colegio Nacional  desde 1928 a 1932. Nació en Rauch, Provincia de Buenos Aires, en 1889 y falleció en Buenos Aires, el 2 de abril de 1968.Pasó su  infancia en Europa, regresó a la Argentina y cursó estudios superiores en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires y en la Facultad de Humanidades de La Plata. Joaquín V. González lo nombró profesor de literatura en el Colegio Nacional de La… 

Comenzó la inscripción de Proyectos de Extensión 2012

La Secretaría de Extensión de la UNLP informa que este lunes 3 de septiembre se inició el período de inscripción (mediante la carga online) de Proyectos de Extensión para la Convocatoria 2012, que se extenderá hasta el día 21 del corriente.Las áreas temáticas en las que se pueden inscribir los proyectos son: Educación; Ambiente, Urbanismo y Patrimonio; Producción; Salud; Arte y Comunicación; Desarrollo Social y Derechos Humanos.En este sitio web se puede acceder a los requisitos de presentación y la… 

Francisco De Santo

Fue grabador, pintor, muralista y docente. Nació en Buenos Aires, en 1901 y falleció en La Plata, el 22 de abril de 1931. Radicado desde pequeño y junto a su familia en la Plata desde 1906. Al inaugurarse la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad  en 1924, es uno de los primeros alumnos en inscribirse. Egresa como profesor de grabado y también de pintura en 1931, luego se dedicó con pasión a la docencia desde 1930 hasta 1963.… 

Francisco Pascasio Moreno

Nació el el 31 de mayo de 1852, falleció el 22 de noviembre de 1919, autodidacta, humanista, explorador, legislador, educador. Organizó y dirigió el Museo de La Plata, en 1883, a los 21 años, inició un viaje a la región del Río Negro, con exploraciones que prosiguieron en forma casi interrumpida hasta 1880. Dirigió el Museo Arqueológico y Antropológico en la ciudad de Buenos Aires, por esa época capital de la provincia homónima. Este museo integraba colecciones conformadas por 15.000… 

Atilio Boveri

Fue pintor, grabador, ceramista, arquitecto, pedagogo, historiador, periodista y escritor. Reconocido docente en la Escuela  Superior de  Bellas Artes. Nació en Rauch, Provincia de Buenos Aires, el 6 de abril de 1885 y murió en Gonnet, La Plata en 1949. Fue uno de los principales maestros de Emilio Pettoruti. Además, precursor del grabado en madera en La Plata. Su figura jerarquizó la cultura platense desde principios hasta mediados del siglo XX. Amigo de Ameghino y Almafuerte. Vivió varios años en… 

Arnaldo Orfila Reynal

Nació en La Plata en 1898. Murió en  México el 13 de enero de 1998, a la edad de 100 años. Doctor en Ciencias Químicas y antes egresado del Colegio Nacional  de la Universidad Nacional de La Plata. Su tarea fue destacada al frente de varias editoriales: fue Director del la primera filial del Fondo de Cultura Económica, uno de los fundadores de Eudeba y fundador de la Editorial Siglo XXI. En 1910 inició sus estudios en el Colegio Nacional,…