Abierta la inscripción a nuevos talleres gratuitos

Quienes sean estudiantes regulares o ingresantes 2022 de la UNLP podrán participar de estas nuevas propuestas completando el FORMULARIO  que estará habilitado hasta el 8 de mayo inclusive. En el mismo deberás adjuntar un comprobante de regularidad. Los talleres tienen cupos limitados, por lo que podrás inscribirte en un solo taller gratuito. En esta oportunidad se suman: INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN – martes de 10 a 11.30 h. ILUSTRACIÓN BOTÁNICA – martes de 11.30 a 13 h.  DANZAS CONTEMPORÁNEAS – miércoles… 

Reseña audiencia n° 4 Juicio por la Verdad Masacre de Napalpí.

 


“Ojalá nunca más sobrevuele la avioneta sobre nuestras vidas”

 

Después de escuchar durante la tercer audiencia a testigos de contexto, en esta cuarta audiencia se pronunciaron en Machagai las voces de los descendientes de sobrevivientes de la masacre de Napalplí, contribuyendo a la reconstrucción de lo acontecido que se busca a través del Juicio por la Verdad, así como el espacio reparador de la memoria, que en este caso se refleja en el momento del pronunciamiento del relato, pero también en el reconocimiento de la tradición oral dentro de las comunidades.

Reseña audiencia n° 3 Juicio por la Verdad Masacre de Napalpí.

Por Gabriela Calotti – Programa de Apoyo a Juicios

Masacre de Napalpí en busca de memoria, verdad y justicia un siglo después

Pese a que la Constitución de 1853 establecía el derecho a la libre circulación de las personas, los aborígenes asentados en las tierras fértiles de la llamada Reducción de Napalpí, en el centro del entonces territorio nacional del Gran Chaco, tenían prohibido salir de sus límites, pues así lo reclamaban al gobernador Fernando Centeno los empresarios y colonos que los hacían trabajar en la cosecha de algodón y en los quebrachales en condiciones de esclavitud. El objetivo era apropiarse de sus tierras, vendidas luego a renombradas familias de la oligarquía argentina y también en Europa.

Reseña audiencia n° 2 Juicio por la Verdad Masacre de Napalpí.

Por Pilar Medina – Prosecretaría Derechos Humanos FaHCE

Masacre de Napalpí en busca de memoria, verdad y justicia un siglo después

Se reprodujeron las entrevistas a las sobrevivientes Melitona Enrique y Rosa Chara. Brindaron testimonio Ramona Pinay, David García, Analía Noriega y les investigadorxs Mariana Giordano, Graciela Bergallo y Neri Tete Romero.