Semana del Estudiante Privado/a de su Libertad

Del 16 al 30 de septiembre se celebrará la Semana del Estudiante Privadx de la Libertad. Se realizarán talleres, charlas, eventos en unidades penitenciarias, pintadas de murales, entrevistas abiertas y actividades educativas con los centros de estudiantes universitarios/as en las que participarán estudiantes, docentes, autoridades universitarias, organizaciones que realizan trabajo en cárceles. agrupaciones estudiantiles y organizaciones de liberados/as. La Semana del Estudiante Privadx de la Libertad es una iniciativa de la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles en articulación con… 

La UNLP en un encuentro de capacitación con equipos editoriales

Más de 50 editoras y editores de revistas científicas y académicas de la Universidad Nacional de La Plata participaron del encuentro de capacitación en el uso de AmeliCA XML organizado y dictado por el equipo de la coordinación General de Revistas Científicas. La actividad se realizó bajo modalidad virtual. La iniciativa se enmarca en las actividades de profesionalización y de actualización que se llevan a cabo desde este espacio para fortalecer el quehacer editorial en prácticas de Acceso Abierto y… 

Finalizó la 1ª edición de la Escuela de Invierno

Finalizó la primera edición de la Escuela de Invierno, organizada por la Prosecretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de La Plata. Al igual que la Escuela de Verano, su objetivo es ofrecer alternativas a estudiantes de posgrado y profesionales que buscan una oportunidad para completar su formación de doctorado, maestría o especialización, o actualizarse y/o perfeccionarse en aspectos puntuales de su disciplina. En esta primera edición, se dictaron 12 cursos y 2 conferencias abiertas, en los que participaron más… 

Ley Micaela: Tercer Conversatorio de la capacitación en género para autoridades

La Universidad Nacional de La Plata completó hoy el tercer y último conversatorio de la Jornada Institucional de Formación “Ley Micaela”, destinada a autoridades superiores y equipos de gestión de la Presidencia y de cada una de las Facultades y Colegios de la casa de estudios. Titulado “Universidad Pública y Políticas de cuidado”, el encuentro fue coordinado por la directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Noelia López, y contó con la exposición de Gabriela Diker, doctora en Educación… 

Gestiones con la Policía Bonaerense para mejorar la seguridad en los predios de la UNLP

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, se reunió con el subjefe de la Policía bonaerense, Jorge Figini, para avanzar en forma conjunta en tareas de prevención del delito, con el objetivo de garantizar más y mejor seguridad para toda la comunidad universitaria. Durante el encuentro, se hizo especial énfasis en reforzar la seguridad en tres sectores clave:  en la calle 47 entre avenida 1 y 117; en el corredor de calle 50 que une la… 

El Museo Azzarini abre sus puertas por la tarde

El Museo de Instrumentos Musicales “Dr. Emilio Azzarini” de la Universidad Nacional de La Plata abrirá sus puertas el próximo sábado 1° de octubre de 15 a 18 hs, en su sede calle 45 N° 582 entre 6 y 7. Con entrada gratuita, los visitantes podrán recorrer la exposición permanente que exhibe instrumentos musicales representativos de diferentes culturas de los cinco continentes,  ver y escuchar antiguas cajas de música y gramófonos en funcionamiento. Entre las 15 y 17 hs habrá… 

Nuestra Red

Instituciones adheridas a la Catedra: Académicas: Interscience Institute of Management & Technology – IIMT, Bhubaneswar, India Universidad Católica de La Plata – UCALP, Calle 13 Nº 1227 – CP 1900, La Plata, Argentina Universidad de la Calabria – UCAL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, vía Pietro Bucci 87036 Arcavacata di Rende, CS, Italia Universidad de Foggia – UNFG, Department of Economics, Management and Territory, via da Zara, I piano, studio 77 1121 Foggia  Universidad de Macerata – UNMC, Departamento… 

Objetivos

La Cátedra tiene como finalidad general la de promover un sistema integrado de investigación, formación, información y documentación sobre “Sistemas económicos y Derechos Humanos” para promover lo que llamamos una razón ontológica de los pueblos. Facilitará la colaboración entre investigadores de alto nivel y reconocidos internacionalmente y el personal docente de la Universidad y otras instituciones en Argentina, así como en otras partes de América Latina, Europa y en otras regiones del mundo. Los objetivos específicos de esta Cátedra son:

Se desarrolla el primer diagnóstico institucional de trayectorias educativas integrales de estudiantes de colectivos LGBTTNB+ en la UNLP

Propuesto en el marco del Programa de Acompañamiento Educativo Transfeminista, de la secretaría de Derechos Humanos y Políticas para la Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata, en articulación con las 17 facultades, se lanzó el primer diagnóstico institucional de trayectorias educativas integrales de estudiantes de grado pertenecientes a los colectivos LGBTTNB+. El mismo tiene como objetivo relevar información vinculada a las trayectorias educativas de quienes se autoperciben dentro de las disidencias sexo-genéricas, con el propósito de generar datos…