El mejillón dorado: una invasión silenciosa en aguas argentinas

Las bioinvasiones o invasiones biológicas son cada vez más reconocidas como una de las mayores amenazas para la biodiversidad. En el año 1991 un equipo de investigadores del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata detectó por primera vez en el Río de la Plata y en América, al mejillón dorado (Limnoperna fortunei), una especie oriunda de ríos y arroyos de China y del sudeste de Asia. Desde entonces amplió significativamente su distribución provocando graves daños… 

autogestion isbn

Pasos a seguir para la solicitud de ISBN. La CAL dispuso que a partir de la fecha todas las facturas de pago sólo llevarán el CUIT de la UNLP. Comunicamos la misma a fin de que pongan en conocimiento de dicha decisión a la Áreas pertinentes de sus facultades para evitar inconvenientes posteriores. Directrices de tramites 1-Las solicitudes Los tramites se realizan con 15 días de anticipación 2-Desde la DPI se enviará la planilla y documentación anexa(planilla de autores ,… 

La UNLP gestiona obras ante Vialidad de la Provincia

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, se reunió con el administrador General de la Dirección de Vialidad bonaerense, Hernán Y Zurieta, para avanzar en una agenda centrada en obras de mejoramiento vial y conectividad urbana que redundarán en beneficios para la comunidad universitaria y de la región. Concretamente el encuentro sirvió para gestionar las obras de reacondicionamiento del camino de acceso a la Escuela Agraria Inchausti, ubicada en el partido de 25 de Mayo.… 

Seminario “Los ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos” en la UNLP

En el marco de la “Semana de los ODS en la UNLP para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos”, la Mesa de Trabajo ODS, UNLP y Comunidad perteneciente al Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP brindará un seminario abierto a la comunidad, que tendrá lugar en el aula 10 (entrepiso) del Centro de Posgrado del edificio Sergio Karakachoff de la Casa de Estudios, el martes 9 de mayo de 14… 

Ciclo de webinars de mayo

Se presentó el calendario del ciclo charlas virtuales del mes de mayo organizadas por Semana del Árbol (Club de Roma) y el Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales (CeSus). La primera charla será el viernes 5 a las 19hs, en la cual Daniela Lorenzoni y Luis Delvenne presentarán “Plantas nativas de las dunas y el pastizal del sur de Mar del Plata”. En la sesión del viernes 12 a las 19hs, Lic. Nahuel Cuba abordará aspectos para la recolección y limpieza de semillas de timbó (Enterolobium contortisiliquum), anacahuita… 

Premio Konex: 15 científicos de la UNLP entre las 100 personalidades más destacadas de la ciencia y la tecnología

Se conocieron las distinciones de los Premio Konex 2023. En este marco 15 investigadores de la Universidad Nacional de La Plata forman parte de la nómina de las 100 personalidades más destacada de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina de los últimos 10 años, que recibirán el Diploma al Mérito. De esta manera, recibirá el Diploma al Mérito por la disciplina Matemática, el Dr. Ricardo Maronna, la Dra. María Teresa Dova y el Dr.Gustavo Romero. Por Ciencias de… 

Workshop sobre Emprendimiento y Transferencia de Tecnología en la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martin López Armengol, participó de la apertura del Workshop Emprendimiento y transferencia de tecnología: modelos de desarrollo y el papel de las universidades, organizado por la prosecretaria de Vinculación Tecnológica de la UNLP junto al Consorcio Universitario Italiano para Argentina (CUIA). Los objetivos de esta jornada son explorar el papel de las universidades en el fomento del espíritu empresarial de estudiantes e investigadores a través de la comparación y el intercambio… 

Se conmemoró el 108º aniversario del Genocidio Armenio en la Biblioteca Pública de la UNLP

Se realizó en la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata un acto de conmemoración del 108º aniversario del Genocidio Armenio, organizado conjuntamente por la Cátedra Libre de Pensamiento Armenio, la Biblioteca y la Secretaría de Relaciones Institucionales de esta Casa de Estudios. Estuvieron presentes el secretario de Relaciones Institucionales, Abog. Javier Mor Roig, la directora de la Biblioteca Pública, Lic. Marcela Fushimi, el director de la Cátedra Libre de Pensamiento Armenio, Dr. Carlos Esayán, e integrantes del… 

Noam Chomsky brindó una conferencia en el ámbito de la Catedra UNESCO de la UNLP

Con una amplia convocatoria, en el Día Internacional del Trabajo, lunes 1 de mayo, Noam Chomsky, uno de los intelectuales más destacados de nuestro tiempo, brindó la conferencia internacional online “Los DDHH no están en la agenda de la economía mundial, el art. 25 de la Carta de los DDHH (Derecho a un nivel de vida adecuado) está en peligro”, organizada por la Cátedra UNESCO en “Sistemas Económicos y DDHH” junto a la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP.… 

Apertura de la jornada Internacional “Gestión del recurso hídrico en áreas continentales y costeras”

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martin López Armengol, participó esta mañana de la apertura la jornada Internacional “Gestión del recurso hídrico en áreas continentales y costeras: casos de estudio sobre la interacción cuali-cuantitativa del agua subterránea y superficial en Italia y Argentina”, organizada por la facultad de Ciencias Naturales y Museo. La actividad se desarrolla en el marco de Cooperación interuniversitaria entre Italia y Argentina, organizado por La Universidad Nacional de La Plata, mediante la Facultad…