Ciclo de webinars de junio

Se presentó el calendario del ciclo charlas virtuales del mes de junio organizadas por Semana del Árbol (Club de Roma) y el Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales (CeSus). La primera charla será el viernes 2 a las 19hs, en la cual la Ing. Agr. Marcela Buyatti presentará “Sembrando raíces: guía practica para iniciar tu propio vivero de plantas nativas”. En la sesión del viernes 9 a las 19hs, Lic. Nahuel Cuba abordará aspectos para la recolección, limpieza y siembra de semillas de tarumá (Citharexylum… 

Jasone Agirre, parlamentaria de la Coalición Euskal Herria Bildu, visitó el Rectorado

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió en el Rectorado la visita de Jasone Agirre, parlamentaria de la Coalición Euskal Herria Bildu en el Parlamento Vasco. La presencia de Agirre se enmarca en un encuentro sobre las “Relaciones entre las Colectividades y sus países de origen” que tuvo en el Centro de Posgrado del edificio Sergio Karakachoff. La actividad es organizada por la secretaría de Relaciones Institucionales de esta Universidad en el marco de… 

Actividades en el marco del II Congreso Interuniversitario Laudato Sí´

En el año de la celebración del décimo aniversario del pontificado del Papa Francisco y en continuidad con el primer Congreso Laudato Si´ de 2021 en torno a la encíclica papal, se desarrolló en la ciudad de La Plata el encuentro interuniversitario bajo el título “Desafíos educativos de una ecología integral. Diálogos intergeneracionales sobre el trabajo, la convivencia y el cuidado en la Casa Común”. La apertura de este importante encuentro estuvo a cargo del presidente de la UNLP, Martín… 

Conversatorio sobre Empleo Verde: metas, desafíos y pendientes

El próximo miércoles 7 de junio, a las 14h, y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental organiza este conversatorio abierto virtual, con motivo de dialogar sobre esta nueva forma incipiente de empleos que satisfacen la demanda de desarrollo sostenible. Participarán del encuentro: Tomás Declercq, Oficial de Consumo y Producción Sostenibles e Información al Consumidor del PNUMA y Coordinador de la Red de Formación Ambiental Alejandra Reich, Representante de la Alianza… 

Nuevo programa para el tratamiento y disposición final de las colillas de cigarrillos

A través de un convenio a celebrarse entre laboratorios pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la UNLP, se buscará mitigar el impacto socioambiental asociado directamente al descarte de las colillas de cigarrillos generados en el ámbito de la Universidad, llevando una investigación en micorremediación vigente a escala de planta piloto de tratamiento. Este proyecto multidisciplinario estará enmarcado dentro del Programa UNLP+VERDE, perteneciente a la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental de la Presidencia, y será… 

Comenzó el primer curso del Programa de formación permanente en ODS y Agenda 2030

El pasado lunes 29 de mayo dió inicio el curso formativo Universidades sostenibles con la presencia de una veintena de 20 a autoridades de la Presidencia, de las Facultades y dependencias de la Universidad. Del evento participaron la Prosecretaria de Políticas de Gestión Ambiental, Luisa Cerutti, la Secretaria de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales, Nora Gómez, el Director de Seguridad, Higiene y Desarrollo Sustentable, Andrés Fiandrino, y el Secretario de Relaciones Institucionales de la Presidencia, Javier Mor Roig. … 

Lanzamiento del Programa Permanente de Formación en ODS y Agenda 2023

Con el curso formativo Universidades sostenibles dará inicio este programa dirigido a autoridades de la Presidencia, de las Facultades y dependencias de la Universidad, el lunes 29 de mayo, de 10.30 a 12.30h, en el Edificio Sergio Karakachoff. La actividad es organizada por la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales, y la Dirección de Seguridad, Higiene y Desarrollo Sustentable, perteneciente a la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios;… 

Nueva entrega de computadoras para estudiantes de la UNLP

Estudiantes de distintas carreras de la Universidad Nacional de La Plata recibieron en comodato más de 100 computadoras en el marco del programa de becas “Tu PC para Estudiar”. La entrega se llevó a cabo en el patio del Rectorado, encabezada por Hernán Figueredo, prosecretario de Bienestar Universitario, Romina Goicoechea, directora de Becas Universitarias, Carolina Conti, integrante del equipo de la dirección de Becas, y Viviana Ambrosi, directora del Programa de reciclado de aparatos electrónicos. En esta oportunidad los equipos… 

Se lanzó la Comisión de Diversidad Cultural del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la UNLP

Con gran convocatoria, el miércoles 31 de mayo, se realizó el lanzamiento de la Comisión de Diversidad Cultural del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata. En ese contexto, se brindó una conferencia basada en las relaciones entre las colectividades y sus países de origen, los desafíos y sus propuestas. El encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Posgrado Sergio Karakachoff de la Casa de Estudios, estuvo… 

El grito de los escuerzos: un imperceptible SOS por la supervivencia

Un investigador de la Universidad Nacional de La Plata experto en anfibios descubrió hace unos años que las larvas (o renacuajos) del escuerzo común emiten un chillido de alerta subacuático frente a situaciones de peligro. Este hallazgo fue sumamente relevante para el campo de estudios, ya que hasta ese momento no se sabía que las larvas, incluso de vertebrados, podían comunicarse a través del sonido debajo del agua. El descubrimiento generó nuevas preguntas y marcó una nueva línea de trabajo.…