Actividades de Salud Comunitarias

En articulación con organizaciones sociales y actores territoriales trabajamos Brigadas Populares de Salud que buscan aportar al acceso a la salud en las diversas comunidades con dispositivos territoriales de prevención, atención y promoción de salud. Desde la Prosecretaría se trabaja por la potenciación de estas iniciativas solidarias y el aporte desde la Universidad a las mismas.  En el 2023 se realizó un primer viaje al Chaco Salteño acompañando a las brigadas sanitarias que se realizaban en ese territorio, de conjunto… 

Beca AUIP para cursar Máster en en la Universidad de Alcalá 2024

Plazo de solicitud: 31/05/2024. Nº de Plazas convocadas: 30. Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados, con residencia legal en países distintos a España, de universidades extranjeras asociadas a la AUIP, interesados en realizar un Máster Universitario. Este programa es una acción de fomento de los estudios de posgrado patrocinado por el Vicerrectorado de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá (UAH) en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). Cobertura de las beca: Alojamiento en la Residencia… 

Seminarios y capacitaciones

Trabajamos por la formación de profesionales de la salud y su actualización académica, generando ciclos de debate y seminarios diversos para estudiantes, egresados/as de la UNLP y trabajadores/as de la salud de nuestra región. Las temáticas fueron desde el uso de la Inteligencia Artificial en Salud hasta la Economía y la Salud, como también jornadas de investigación e intercambio con otras ciencias.  La participación e intervención en Congresos y Jornadas de Debate son también un eje crucial de nuestro trabajo,… 

Programa SURES

El Sistema Universitario Regional de Salud (SURES) es una iniciativa de la Secretaría de Extensión, la Secretaría de Salud y la Prosecretaria de Salud de la Presidencia de la UNLP. Se implementa para fortalecer procesos de organización política territorial previos y vinculados a la salud (núcleos operativos de emergencia, jornadas de vacunación y testeo surgidos en la pandemia, aulas de la diplomatura de promotoras de salud, espacios comunitarios sede de proyectos de extensión de la UNLP, etc).Los objetivos del programa… 

La Ciencia es la Universidad

Con la presencia de su secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff, la UNLP partició activamente junto a rectores y rectoras de las universidades públicas argentinas, de la reunión de la Comisión de Ciencia, Técnica y Artes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El organismo definió allí hacer pública la sifuiente declaración en torno a la compleja situación que atraviesa el sistema científico nacional: “Manifestamos profunda preocupación por la situación que atraviesa la investigación científica en Argentina y convocamos a todas las… 

La UNLP y el Municipio se unen para promover el desarrollo de los clubes de la región

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, se reunió este mediodía en la sede del Palacio Municipal con el titular del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland, el decano de la facultad de Ciencias Económicas, Eduardo de Giusti, el subsecretario de deportes del municipio Ángel “Pichi” Cerisola, y la presidenta de la de la Asociación Civil Observatorio de Clubes de La Plata, Berisso y Ensenada, Marcela Fernández. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en la planificación… 

UNLP: plantan un arbol en homenaje a su creación

A 127 años de que se constituyera la Universidad Provincial de La Plata, se llevó a cabo este mediodía en los jardines del edificio de la Presidencia, la plantación de un ejemplar de Quercus Robus L. “Roble Común”, símbolo de la UNLP. El presidente de la casa de estudios, Martin López Armengol participó de esta iniciativa impulsada por la secretaria de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales, que conduce la Dra Nora Gómez. Estuvo además el presidente de la Delegación… 

Stem Up: Programa de liderazgo para mujeres estudiantes de ciencias duras

Inscripción: Hasta el 21/04/24. Se encuentra abierta la inscripción para la edición 2024 del programa “Stem Up” de la Fundación Global Shapers Buenos Aires, el cual busca potenciar el desarrollo profesional de mujeres estudiantes de carreras STEM (Ciencias Duras y Aplicadas, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). La edición 2024 del programa se va a desarrollar en la Universidad Nacional de La Matanza los días 4, 11 y 18 de mayo. Stem Up tendrá 3 meses de duración y constará de 3… 

Crecen los proyectos para promover la economía social y solidaria

Con la finalidad de mejorar la logística de “La Justa”, la comercializadora de alimentos y otros productos de la economía social y solidaria de la Universidad Nacional de La Plata, el vicepresidente Académico, Fernando Tauber se reunió con la secretaria de Políticas Sociales, María Bonicatto. Del encuentro también participó todo el equipo de trabajo de la cooperativa.  “La Justa” es una distribuidora universitaria de alimentos y otros insumos de la agricultura familiar y la producción local que, en red con… 

Convocatoria al V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero”

Fecha límite: 03/05/24 La V edición del Premio está dirigida a organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas (incluidas universidades), empresas, organismos públicos y fundaciones, cuyas iniciativas de educación no formal tengan como objetivo la defensa y promoción de los Derechos Humanos y la de la ciudadanía plena de todas las personas en Iberoamérica. El premio se convoca en 22 países: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,…