Lanzamiento de la campaña #UNLPSinColillas

La Universidad Nacional de La Plata invita a participar de la campaña #UNLPSinColillas con una charla de capacitación el lunes 4 de diciembre a las 10 horas, en el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP. En tanto, el martes 5 a partir de las 11 horas se realizará jornada de recolección de colillas de cigarrillo. Estas actividades se organizan en el marco del Día Mundial del Ciudadano y la Ciudadana Ambiental. Para inscribirse ingresar al siguiente link: http://bit.ly/UNLPSinColillas . La… Lanzamiento de la campaña #UNLPSinColillas

Participamos de la Semana del Ambiente y Desarrollo Sustentable UNAJ

El viernes 9 de junio, la Prosecretaria de Políticas de Gestión Ambiental, Luisa Cerutti, participó de la Semana del Ambiente y Desarrollo Sustentable UNAJ. En el Conversatorio participaron representantes de carreras ambientales y redes de universidades por la sostenibilidad. Los tópicos tratados fueron: “Desafíos y experiencias en la inclusión de las carreras ambientales en el artículo 43 de la ley de educación superior”, “Desafíos y experiencias en las universidades en la internalización de la agenda 2030 y los objetivos de… Participamos de la Semana del Ambiente y Desarrollo Sustentable UNAJ

Gran charla sobre Empleo Verde

El pasado 7 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental organizó el conversatorio abierto virtual sobre Empleo Verde: metas, desafíos y pendientes. El objetivo fue dialogar sobre esta nueva forma incipiente de empleos que satisfacen la demanda de desarrollo sostenible. Participarón del encuentro: Tomás Declercq, Oficial de Consumo y Producción Sostenibles e Información al Consumidor del PNUMA y Coordinador de la Red de Formación Ambiental Alejandra Reich, Representante de la… Gran charla sobre Empleo Verde

Participación en el II Congreso Interuniversitario Laudato Sí’

El viernes 2 de junio se llevó a cabo este Congreso en el Pasaje Dardo Rocha, donde la Prosecretaria de Políticas de Gestión Ambiental, Luisa Cerutti, participó como expositora en el segundo taller sobre Cambio Climático Repensar la ciudad a 10 años de la inundación, junto a Hugo Guete de la Universidad Católica de La Plata y Mauricio Saldivar, del Comité de Emergencia de la Municipalidad de La Plata (COEM).  La jornada se desarrolló en el Pasaje Dardo Rocha de… Participación en el II Congreso Interuniversitario Laudato Sí’

Conversatorio sobre Empleo Verde: metas, desafíos y pendientes

El próximo miércoles 7 de junio, a las 14h, y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental organiza este conversatorio abierto virtual, con motivo de dialogar sobre esta nueva forma incipiente de empleos que satisfacen la demanda de desarrollo sostenible. Participarán del encuentro: Tomás Declercq, Oficial de Consumo y Producción Sostenibles e Información al Consumidor del PNUMA y Coordinador de la Red de Formación Ambiental Alejandra Reich, Representante de la Alianza… Conversatorio sobre Empleo Verde: metas, desafíos y pendientes

Nuevo programa para el tratamiento y disposición final de las colillas de cigarrillos

A través de un convenio a celebrarse entre laboratorios pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la UNLP, se buscará mitigar el impacto socioambiental asociado directamente al descarte de las colillas de cigarrillos generados en el ámbito de la Universidad, llevando una investigación en micorremediación vigente a escala de planta piloto de tratamiento. Este proyecto multidisciplinario estará enmarcado dentro del Programa UNLP+VERDE, perteneciente a la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental de la Presidencia, y será… Nuevo programa para el tratamiento y disposición final de las colillas de cigarrillos

Comenzó el primer curso del Programa de formación permanente en ODS y Agenda 2030

El pasado lunes 29 de mayo dió inicio el curso formativo Universidades sostenibles con la presencia de una veintena de 20 a autoridades de la Presidencia, de las Facultades y dependencias de la Universidad. Del evento participaron la Prosecretaria de Políticas de Gestión Ambiental, Luisa Cerutti, la Secretaria de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales, Nora Gómez, el Director de Seguridad, Higiene y Desarrollo Sustentable, Andrés Fiandrino, y el Secretario de Relaciones Institucionales de la Presidencia, Javier Mor Roig. … Comenzó el primer curso del Programa de formación permanente en ODS y Agenda 2030

Lanzamiento del Programa Permanente de Formación en ODS y Agenda 2023

Con el curso formativo Universidades sostenibles dará inicio este programa dirigido a autoridades de la Presidencia, de las Facultades y dependencias de la Universidad, el lunes 29 de mayo, de 10.30 a 12.30h, en el Edificio Sergio Karakachoff. La actividad es organizada por la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales, y la Dirección de Seguridad, Higiene y Desarrollo Sustentable, perteneciente a la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios;… Lanzamiento del Programa Permanente de Formación en ODS y Agenda 2023

Conversatorio sobre Mercados de Carbono

Los Representantes de la Red UAGAIS designados por el CIN, dentro del Consejo Asesor Externo del Gabinete Nacional de Cambio Climático por el Sector Universidades y Entidades Académicas organizan un conversatorio que propone informarse y reflexionar sobre mercados y bonos de carbono en la Argentina y el papel de nuestras Universidades. Argentina forma parte desde el año 2016 del Acuerdo de París, un pacto de la comunidad internacional para intensificar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, entre las… Conversatorio sobre Mercados de Carbono

REPENSAR LA PLATA DESDE UN URBANISMO SUSTENTABLE

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de La Plata organizan este conversatorio para analizar la ciudad de La Plata desde un nuevo paradigma que brinde herramientas y permita conocer nuevas formas de habitar y preparar a la urbe para evitar futuras posibles catástrofes naturales.  El encuentro será el próximo jueves 13 de abril a las 14h, en el marco de las acciones, aprendizajes y propuestas impulsadas por la Universidad,… REPENSAR LA PLATA DESDE UN URBANISMO SUSTENTABLE