Inició en el Liceo la Capacitación en Ley Micaela

El día de ayer se realizó el encuentro inicial correspondiente a la capacitación en géneros que da cumplimiento a lo dispuesto por la “Ley Micaela” (N° 27499). Participaron más de 200 personas entre docentes, trabajadorxs nodocentes y autoridades del colegio, dividido en dos bandas horarias. Los paneles de apertura estuvieron a cargo de la Directora del Colegio, Prof. Julieta Miranda; la Directora de Políticas Feministas, Lic. Karina Broggi y la Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de nuestra… 

Inicio del Trayecto “Formación de Formadorxs” Segunda Etapa 2023

Se llevó a cabo la apertura de la segunda etapa del Trayecto Formación de Formadorxs en Género: Construyendo una Universidad feminista, diversa y sin violencias el pasado 12 de abril. En este primer encuentro recibimos el saludo institucional de Verónica Cruz, Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad y Karina Broggi, Directora de Políticas Feministas. En la segunda etapa de esta formación se retoman algunos contenidos del primer tramo para trabajarlos con mayor profundidad: abordaje de posibles emergentes al… 

Preocupación de la UNLP ante el conflicto por la “relocalización de la zona roja” en el Municipio de la Ciudad de La Plata

La Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de la Plata, manifiesta la preocupación frente a la decisión del ejecutivo municipal por la cual en el marco delCódigo de Convivencia Urbana, dispone la reubicación de la denominada “zona roja” a la calle 122, desde 52 a 55, en un plazo de 15 días. Esta medida genera inquietud en diversas organizaciones sociales, educativas y de derechos humanos que anteriormente habíamos compartido objeciones en relación al mencionado… 

Cierre de la Capacitación Ley Micaela en la Biblioteca Pública de la UNLP

Realizamos el encuentro final en la Biblioteca Pública de la UNLP del trayecto formativo correspondiente a la capacitación en géneros que da cumplimiento a lo dispuesto por la Ley “Micaela” N° 27.499. Participaron más de 50 personas, entre trabajadores/as nodocentes, personal de la Guardia Edilicia y autoridades, las cuatro instancias presenciales se realizaron los días viernes al mediodía. Para completar la formación les participantes realizarán un Trabajo Final que integre los contenidos abordados. Nos resulta fundamental seguir abonando a estos… 

Diálogo sobre el Cupo Laboral Travesti Trans

El pasado 10 de marzo en el auditorio del Edificio Karakachoff, en el marco de la Semana Feminista por el Día Internacional y Plurinacional de las Mujeres y Disidencias Trabajadoras, se llevó adelante el conversatorio “Diálogos sobre el cupo laboral travesti-trans desde la experiencia de trabajadoras” cuyo eje fue la implementación del cupo laboral travesti trans en nuestra Universidad, pensando en los desafíos que ello conlleva. En ella disertaron Iris Achar, Trabajadora del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la… 

Semana Feminista en la UNLP

Con una serie de actividades institucionales, declaradas de interés por la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, se desarrolla la “Semana Feminista en la UNLP”. Organizadas por la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad -con sus distintas direcciones- bajo el lema “Nosotrxs movemos la Universidad”, las propuestas tendrán lugar en el Rectorado y en distintas dependencias de esta casa de estudios. La vicepresidenta Institucional de la UNLP, Andrea Varela, la secretaria de Derechos Humanos y Políticas… 

Apertura de la capacitación “Ley Micaela” en la Biblioteca Pública de la UNLP

Se inició hoy en la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata el trayecto formativo correspondiente a la capacitación en género que da cumplimiento a lo dispuesto por la Ley “Micaela” N° 27.499 Cabe recordar que la normativa establece la obligatoriedad de la capacitación en la temática de género y violencias por motivos de género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado Nacional -Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La apertura estuvo a cargo de la… 

Semana Feminista en la UNLP: Homenaje a Adriana Calvo

En el marco de la Semana Feminista y del Mes de la Memoria, la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de UNLP, a través de su Dirección de Políticas de Memoria y Reparación, llevó adelante un Acto en homenaje a Adriana Calvo,  quien fuera estudiante, graduada y docente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP hasta el momento de su secuestro en abril de 1977; además de militante gremial tanto en la UNLP como posteriormente en la… 

Semana Feminista: colocan un banco rojo en el emblemático Museo de Ciencias Naturales

En el marco de las actividades programadas por la “Semana Feminista en la UNLP”, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó este mediodía en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la colocación de un Banco Rojo, un proyecto cultural y pacífico tendiente a concientizar sobre la violencia contra las mujeres y subjetividades disidentes como una problemática social. El Banco fue colocado en la Sala de Etnografía “Espejos Culturales”, del Museo de La… 

Semana Feminista en la UNLP

Con una serie de actividades institucionales, declaradas de interés por la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, se desarrolla la “Semana Feminista en la UNLP”. Organizadas por la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad -con sus distintas direcciones- bajo el lema “Nosotrxs movemos la Universidad”, las propuestas tendrán lugar en el Rectorado y en distintas dependencias de esta casa de estudios. La vicepresidenta Institucional de la UNLP, Andrea Varela, la secretaria de Derechos Humanos y Políticas…