Acreditación de Saberes para cooperativistas y Escuela de Oficios

El pasado lunes 3 de septiembre comenzó la primera etapa de “Acreditación de Saberes” a los cooperativistas del Programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja” y Escuelas Universitarias de Oficio. La iniciativa se da en el marco de la implementación del programa en la UNLP, donde participan las direcciones de Gestión de Políticas Sociales y la de Fortalecimiento de la Red de Inclusión Social, pertenecientes a la Dirección General de Políticas Sociales.Dichas acreditaciones son llevadas a cabo por la Dirección… 

Juan Jacobo Laub

Nació el 7 de febrero de 1884 en Polonia y falleció el 22 de Abril de 1962, en Friburg, Alemania. Fue  el primer colaborador científico de Albert Einstein y trabajó con el en la investigación sobre la Teoría de la Relatividad. Llegó a la Universidad Nacional de La Plata, contratado por el físico Emil Bosé en 1911. Sus clases de física teórica constituyeron el primer curso regular universitario dedicado a la Teoría Especial de la Relatividad de toda América. Fue… 

Guillermo Korn

Hijo de Alejandro Korn. Nació en 1902, activo dirigente reformista. Periodista y diputado socialista. Fundador del Teatro del Pueblo, egresado del Colegio Nacional, en épocas del ULPI (Universidad de La Plata Internado). Como dirigente estudiantil reformista reclamó, junto a otros líderes del movimiento como Orfila Reynal, Sánchez Viamonte y Julio V. González, el cierre del Internado del Colegio Nacional del que todos ellos habían egresado. Lo cuestionaban por su carácter elitista, que no se compadecía con la igualdad y ampliación… 

Margrete Heiberg-Bose

Nació en 1866 en Dinamarca y falleció en 1952. Pionera de la física experimental en Argentina. Llegó a la Universidad Nacional de La Plata, junto a su esposo, el físico Emil Bose. En 1895 aprobó los exámenes y comenzó, financiada por su tío, los estudios de filosofía y matemáticas y posteriormente los de química, finalizando sus estudios en 1901 y desafiando los preceptos de la época ya que no era común que una mujer realizara estudios universitarios en  Ciencias Exactas.… 

Julio V González

Nació en Buenos Aires el 29 de noviembre de 1899 y falleció en  Buenos Aires, 6 de octubre de 1955. Abogado, escritor y político socialista. Fue uno de los principales ideólogos de la Reforma Universitaria de 1918. Egresado del Colegio Nacional y recibido de abogado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Años más tarde dictó, en esa facultad, clases en la Cátedra de Historia de las Instituciones Políticas Argentinas. Dirigente reformista,… 

Rodolfo Rivarola

Nació en Rosario, Provincia de Santa Fe el 18 de diciembre de 1857  y falleció en  1942. Jurista, filósofo, juez, catedrático. Presidente de la Universidad Nacional de La Plata (1918-1920) sucediendo en el cargo a su fundador, Joaquín V. González. Terminó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Central de Buenos Aires con el título de bachiller (1876), del cual era director José M. Estrada. Años más tarde estudia en la Facultad de Derecho graduándose de abogado (1882), posteriormente de… 

Carlos Sánchez Viamonte

Nació en La Plata el 16 de junio de 1892 y falleció en Buenos Aires el 2 de julio de 1972, pocos días después de haber cumplido ochenta años. Fue un destacado jurista, constitucionalista de gravitación y especialista en derecho público y político. Profesor universitario de larga influencia en el orden de su especialidad, orientador desde su cátedra de numerosas generaciones de argentinos. Además fue su militancia y su participación política en la vida universitaria y cultural de vital importancia… 

Ángel Cabrera Latorre

Nació en Madrid España el 19 de febrero de 1879. Falleció en La Plata el 7 de julio de 1960, zoólogo y paleontólogo español, nacionalizado argentino en 1925. En 1947 dió a conocer el Amygdalodon patagonicus, el primer dinosaurio jurásico conocido en Sudamérica. Fue profesor de Paleontología en el Museo de La Plata (1925-1947), de Zoología en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires (1932-1957) y de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad…