Actividades conjuntas entre Humanidades y Wikimedia Argentina

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP y Wikimedia Argentina (WA) realizarán este lunes 3 de septiembre, a partir de las 17.30 hs., un evento en la Sala de lectura de la Biblioteca Prof. Guillermo Obiols, donde tendrán lugar las siguientes actividades:– Lanzamiento de Wiki Loves Monuments, un concurso de fotografía de monumentos a nivel mundial, que se realiza durante todo el mes de septiembre, y que en 2010 reunió más de 160.000 imágenes cargadas… 

Recital homenaje a Sayát Nová

La Cátedra Libre de Pensamiento Armenio invita a la actividad en homenaje al 300 aniversario del natalicio del mayor trovador de la lengua armenia: Sayát Nová El mismo se desarrollará con la participación especial de Norayr Davtyan – Kemanchá (Director del conjunto estatal de instrumentos típicos de la República de Armenia) y Armen Yeganyan – Tar (Integrante del conjunto estatal de instrumentos típicos de la República de Armenia). Martes 4 de Septiembre, 20:30 hs. en el Complejo Cultural 25 de Mayo… 

Samuel Alejandro Lafone Quevedo

Nació en  Montevideo, (Uruguay) el 28 de febrero de 1835  y falleció en  La Plata, 18 de julio de 1920. Director del Museo de Ciencias Naturales desde 1906 a 1920. Fue un industrial, humanista, arqueólogo, etnógrafo y lingüista. Su padre era de origen inglés y fue enviado a estudiar a Inglaterra donde se graduó con el título de  bachillerato en humanidades. De regreso se estableció en Catamarca, Argentina, quedando a cargo de la empresa minera de su padre y posteriormente… 

Víctor Mercante

Nació el 21 de febrero de 1879 en Merlo, provincia de Buenos Aires y falleció el 20 de septiembre de 1934. En 1914 se convierte en Decano de la flamante Facultad de Ciencias de la Educación, la primera de ese tipo en Sudamérica . Realizó estudios docentes en la Escuela Normal de Paraná. Fue Director de la Escuela Normal de Mercedes entre 1894 y 1905. Se desempeñó como Inspector General de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial del Ministerio de Justicia… 

Saúl Alejandro Taborda

Nació el 2 de mayo de 1895  en la provincia de Córdoba, Argentina y murió en Unquillo, en la misma provincia, el 2 de junio de 1944. Abogado egresado de la Universidad Nacional de La Plata, participó directamente en Córdoba en la Reforma de 1918. Fue rector del Colegio Nacional en 1920 y un destacado  pedagogo, crítico de la obra de Sarmiento, solidario en 1920 con la “huelga grande” y activo militante reformista. En el Colegio Nacional de la Plata… 

Félix Aguilar

Nació en la provincia de San Juan en 1884 y falleció el 28 de septiembre de 1943. Fue director del Observatorio Astronómico de La Plata entre 1919 y 1921 y desde 1934 hasta su muerte. Se destacó como investigador y profesor en la Universidad Nacional de La Plata y como  docente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Se graduó en 1910 como Ingeniero geógrafo. Fue uno uno de los principales impulsores de la astronomía  en Argentina. Antes de su… 

Rafael Alberto Arrieta

Reconocido poeta, escritor, traductor y crítico, fue director del Colegio Nacional  desde 1928 a 1932. Nació en Rauch, Provincia de Buenos Aires, en 1889 y falleció en Buenos Aires, el 2 de abril de 1968.Pasó su  infancia en Europa, regresó a la Argentina y cursó estudios superiores en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires y en la Facultad de Humanidades de La Plata. Joaquín V. González lo nombró profesor de literatura en el Colegio Nacional de La… 

Comenzó la inscripción de Proyectos de Extensión 2012

La Secretaría de Extensión de la UNLP informa que este lunes 3 de septiembre se inició el período de inscripción (mediante la carga online) de Proyectos de Extensión para la Convocatoria 2012, que se extenderá hasta el día 21 del corriente.Las áreas temáticas en las que se pueden inscribir los proyectos son: Educación; Ambiente, Urbanismo y Patrimonio; Producción; Salud; Arte y Comunicación; Desarrollo Social y Derechos Humanos.En este sitio web se puede acceder a los requisitos de presentación y la… 

Francisco De Santo

Fue grabador, pintor, muralista y docente. Nació en Buenos Aires, en 1901 y falleció en La Plata, el 22 de abril de 1931. Radicado desde pequeño y junto a su familia en la Plata desde 1906. Al inaugurarse la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad  en 1924, es uno de los primeros alumnos en inscribirse. Egresa como profesor de grabado y también de pintura en 1931, luego se dedicó con pasión a la docencia desde 1930 hasta 1963.…