Programa Universitario de Formación en Oficios e Inclusión Laboral

Desde la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles, buscamos implementar dispositivos propios para acompañar las trayectorias universitarias de los/as estudiantes privados/as de la libertad dentro de las cárceles y cuando recuperan la libertad, buscando promover su ingreso, permanencia y egreso en la Universidad Pública. A su vez proponemos aportar a la generación de un espacio educativo alternativo dentro de las unidades penitenciarias, mediante la capacitación en oficios artesanales e industriales de estudiantes y población detenida cercana a recuperar la libertad,… 

Estudiantes liberados/as

Becas para Estudiantes Universitarios/as Liberados/as Desde la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles buscamos acompañar las trayectorias de los/as estudiantes cuando salen en libertad, con el objetivo de sostener la vinculación con la institución universitaria. El acompañamiento del/la estudiante que ha transitado la cárcel está orientado principalmente a facilitar el acceso a distintas herramientas con las que cuenta la Universidad Nacional de La Plata para promover la continuidad y la finalización de sus estudios universitarios.  Una de estas herramientas consiste… 

Diplomaturas Universitarias

Desde el año 2020, la Universidad Nacional de La Plata lleva adelante el dictado de tres Diplomaturas Universitarias en las cárceles de la región: la Diplomatura en Promoción y Gestión de la Economía Popular, Social y Solidaria; la Diplomatura en Géneros y Derechos Humanos y la Diplomatura en Promoción y Gestión de la Salud Comunitaria. Son propuestas de formación orientadas al conjunto de la población privada de la libertad a través de las cuales se busca reconocer y fortalecer los… 

Estudiantes privados/as de la libertad

El acceso a la educación superior es un derecho reconocido por distintos instrumentos legales nacionales e internacionales vigentes actualmente en el país. A su vez, la Ley Nacional de Educación (Ley N° 26.206 del año 2006) reconoce específicamente el derecho a la educación superior de todas las personas privadas de la libertad. Con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de este marco normativo, desde la UNLP buscamos activamente las formas de garantizar el ejercicio efectivo de ese derecho para… 

Jornada de experiencias universitarias en contextos de encierro

Durante los últimos años, la población privada de la libertad en Argentina y la Provincia de Buenos Aires en particular creció notablemente, en su mayoría a través del encarcelamiento de varones jóvenes provenientes de los sectores populares.  Este escenario tiene un correlato directo en el postencierro, con problemáticas que se hacen extensivas a los entornos familiares más cercanos, tanto de las personas privadas de la libertad como de los liberados/as, ya sea en el aspecto económico como en los lazos… 

Cooperativas de liberados/as

Desde la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles buscamos promover la formación y la inserción laboral de los/as estudiantes al recuperar la libertad, intentando complementar trabajo y estudio en articulación con las propuestas de la Escuela Universitaria de Oficios de la UNLP y cooperativas de trabajo de liberados/as. En ese marco, en el 2018 se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Universidad Nacional de La Plata y la Rama de Liberados/as del Movimiento de Trabajadores Excluidos… 

Semana del estudiante privado/a de la libertad

La Semana del Estudiante Privadx de la Libertad es una iniciativa de la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles en articulación con las facultades de Humanidades, Periodismo y Derecho, los Centros de Estudiantes Universitarios/as que funcionan en las distintas unidades penales en las que la UNLP tiene intervención y las organizaciones que realizan trabajo educativo en cárceles de La Plata. Entre las actividades que se realizan hay eventos, proyecciones de películas, radios abiertas, muestras de arte, talleres y charlas. Tienen… 

Salud Visual para estudiantes privados/as de la libertad

En un trabajo conjunto entre la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles y el Programa Salud Visual para todos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP,  se realizó la entrega de más de 302 ayudas ópticas para estudiantes privados/as de la libertad.  Para ello, se realizaron operativos de atención visual primaria y toma de agudeza visual en las unidades penales de la región, con la posterior elaboración y entrega de las ayudas ópticas a los/as estudiantes. Los operativos… 

La UNLP tendrá 481 ingresantes privados/as de la libertad

En total, son 481 las personas privadas de la libertad que comenzarán una carrera universitaria este año, distribuidos de la siguiente manera: 217 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; 172 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y 92 de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. De esta manera se incorporarán a los más de 1000 estudiantes activos que se encuentran privados/as de la libertad El total de ingresantes disminuye levemente con respecto al… 

La UNLP firmó convenios para fortalecer la educación universitaria a personas privadas de la libertad

Con la finalidad de potenciar políticas educativas en cárceles y garantizar los estudios universitarios y formación en oficios de personas privadas de su libertad, la Universidad Nacional de La Plata firmó hoy acuerdos con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un convenio específico, actas complementarias para el dictado de distintas carreras en las facultades de Humanidades, Periodismo, Derecho, Exactas, Económicas, Trabajo Social, Arquitectura, Ingeniería e Informática, cursos universitarios de oficios…