Curso “Uso de Códigos QR en Educación”

Desde la Dirección de Gestión Sustentable de la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales UNLP se realizará una nueva edición del Curso Teórico – Práctico “Uso de Códigos QR en Educación”. Tendrá lugar el lunes 24 de abril a las 16hs en el Edificio Sergio Karakachoff UNLP. La disertación estará a cargo del Prof. Dr. Osvaldo Spinelli, docente e investigador de la facultad de Cs. Médicas UNLP. La actividad es gratuita, con inscripción previa y capacidad limitada. Está destinada… 

Se viene una nueva edición del Congreso y Exposición Nacional de Viveristas, junto al Congreso Nacional de Paisajismo

Los días 20, 21 y 22 de abril de 2023, se desarrollará el 39º Congreso Nacional de Viveristas y la 18º Exposición Profesional organizado por la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas. En esta oportunidad también se realizará en simultaneo el Congreso Nacional de Paisajismo organiza la Sociedad Argentina de Paisajistas. Tendrá lugar en el predio de Espacio Mendoza, Ingeniero Maschwitz, Escobar, provincia de Buenos Aires. Este evento integra los eslabones del sector: productivo, comercial, diseño paisajístico, diseño floral, académico y tecnológico. También… 

Conferencia “Beneficios de los árboles urbanos frente a las inundaciones. Estrategias de adaptación al cambio climático”

La Dirección de Gestión Sustentable junto a la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP organizan en el marco de las actividades que lleva adelante la Universidad Nacional de La Plata a 10 años de la inundación que sufrió la ciudad, una actividad en la Facultad de Cs. Agrarias y Forestales, perteneciente al ciclo de conferencias “Una década de la inundación de La Plata: causas, consecuencias y desafíos”. Tendrá lugar el martes 18 de abril a… 

Ciclo de webinars de abril

Se presentó el calendario del ciclo charlas virtuales del mes de abril organizadas por Semana del Árbol (Club de Roma) y el Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales (CeSus). En la sesión del viernes 14 a las 19hs, Lic. Nahuel Cuba abordará aspectos para la recolección y limpieza de semillas de lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus), espinillo (Vachellia caven) y coronillo (Scutia buxifolia). El sábado 15 de 10 a 13hs, realizaremos una salida para poner en práctica lo aprendido y hacer una recolección consciente… 

Se realizó el webinar “Mortalidad forestal y resiliencia frente al cambio climático”

El jueves 23 de marzo, la Dirección de Gestión Sustentable realizó el webinar “Mortalidad forestal y resiliencia frente al cambio climático”. La disertación estuvo a cargo de Francisco Lloret, catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF – UAB). Durante la presentación, remarcó la importancia de la definición del término resiliencia y la referencia sobre a qué punto regresan los sistemas ecológicos luego de una perturbación. Posteriormente, abordó… 

Webinar “Mortalidad forestal y resiliencia frente al cambio climático”

Desde la Dirección de Gestión Sustentable de la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de La Plata se realizará un webinar titulado “Mortalidad forestal y resiliencia frente al cambio climático”. Tendrá lugar el jueves 23 de marzo a las 12hs (Arg) a través de la plataforma Zoom. La disertación estará a cargo de Francisco Lloret, catedrático de Ecología de la Universitat Autònoma de Barcelona e investigador del CREAF (Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions… 

Se lanza un nuevo Ciclo de webinars de Semana del Árbol

Marzo comienza un nuevo ciclo de charlas virtuales organizadas por Semana del Árbol (Club de Roma) y el Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales (CeSus). Desde su inicio, se han llevado a cabo más de 75 encuentros, convocado a más de 230 expertos y referentes, con más de 11 mil asistentes. En esta ocasión, durante de marzo, abril y mayo, el primer viernes del mes se llevará a cabo una capacitación sobre recolección y limpieza de semillas de plantas nativas. En… 

La Dirección de Gestión Sustentable participó del 1er Seminario Nacional para el Desarrollo y el Trabajo en el Marco de la Agenda 2030 de APHISEMA

La Asociación de Profesionales de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente (APHISEMA), en conjunto con el Área de Desarrollo Sustentable de la Unión Industrial de Avellaneda organizaron el 1er Seminario Nacional para el Desarrollo y el Trabajo en el Marco de la Agenda 2030. Tuvo lugar el día 24 de noviembre de 2022, en la sede de la Unión Industrial ubicada en Avellaneda. Durante el mismo, se desarrollaron mesas interinstitucionales para la elaboración de un documento con herramientas para la construcción… 

La UNLP presente en el Primer Festival Ambiental Regional de Ayacucho

La Universidad Nacional de La Plata, a través de la Dirección de Gestión Sustentable participó del primer Festival Ambiental Regional organizado por la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Ayacucho. La jornada se extendió por dos días dando inicio el jueves 10 de noviembre. El objetivo del festival en su primera edición tuvo como eje principal la concientización ambiental y el desarrollo sostenible, conto con variados expositores del sector público y privado, numerosos stands y talleres relacionados a dicha… 

Se realizó la VIII Edición de la Jornada “Transformando Residuos en Recursos“

El jueves 10 de noviembre, se realizó en el Edificio Sergio Karakachoff la Jornada “Transformando Residuos en Recursos, VIII Edición, La Plata”, con el objeto de brindar herramientas para una mejor gestión integral de residuos, en el ámbito urbano, agropecuario e industrial, a través de la presentación de experiencias novedosas que están actualmente en ejecución. La Jornada comenzó con las palabras de bienvenida del Director de Gestión Sustentable, Federico Ducasse, acompañado por la Secretaria de Ambiente y Conservación de Recursos…