II Jornadas Internacionales “Ley de Envases Fitosanitarios: Lecciones aprendidas y nuevos desafíos⁠⁠”

La Dirección de Gestión Sustentable junto a la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS Argentina) y la Fundación Campo Limpio organizarán las II Jornadas Internacionales “Ley de Envases Fitosanitarios: Lecciones aprendidas y nuevos desafíos⁠⁠”. Se realizarán el miércoles 26 de abril desde las 08:30hs, en la Sede Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ubicada en calle Paraguay 1583, CABA. La Ley 27.279 de “Presupuestos mínimos de protección ambiental para… 

Curso “Uso de Códigos QR en Educación”

Desde la Dirección de Gestión Sustentable de la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales UNLP se realizará una nueva edición del Curso Teórico – Práctico “Uso de Códigos QR en Educación”. Tendrá lugar el lunes 24 de abril a las 16hs en el Edificio Sergio Karakachoff UNLP. La disertación estará a cargo del Prof. Dr. Osvaldo Spinelli, docente e investigador de la facultad de Cs. Médicas UNLP. La actividad es gratuita, con inscripción previa y capacidad limitada. Está destinada… 

Se viene una nueva edición del Congreso y Exposición Nacional de Viveristas, junto al Congreso Nacional de Paisajismo

Los días 20, 21 y 22 de abril de 2023, se desarrollará el 39º Congreso Nacional de Viveristas y la 18º Exposición Profesional organizado por la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas. En esta oportunidad también se realizará en simultaneo el Congreso Nacional de Paisajismo organiza la Sociedad Argentina de Paisajistas. Tendrá lugar en el predio de Espacio Mendoza, Ingeniero Maschwitz, Escobar, provincia de Buenos Aires. Este evento integra los eslabones del sector: productivo, comercial, diseño paisajístico, diseño floral, académico y tecnológico. También… 

La Mesa de Trabajo de Personas Mayores de la UNLP realizó su primera reunión general del año

El martes 4 de abril, con la coordinación de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, tuvo lugar la primera reunión general del año de la Mesa de Trabajo de Personas Mayores, en el edificio de Presidencia de la Casa de Estudios. En este espacio, creado en el año 2017, participan docentes, Nodocentes, investigadores y extensionistas de unidades académicas y áreas de Presidencia de la UNLP, conjuntamente con representantes de organizaciones de la sociedad civil… 

Conferencia “Beneficios de los árboles urbanos frente a las inundaciones. Estrategias de adaptación al cambio climático”

La Dirección de Gestión Sustentable junto a la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP organizan en el marco de las actividades que lleva adelante la Universidad Nacional de La Plata a 10 años de la inundación que sufrió la ciudad, una actividad en la Facultad de Cs. Agrarias y Forestales, perteneciente al ciclo de conferencias “Una década de la inundación de La Plata: causas, consecuencias y desafíos”. Tendrá lugar el martes 18 de abril a… 

Ciclo de webinars de abril

Se presentó el calendario del ciclo charlas virtuales del mes de abril organizadas por Semana del Árbol (Club de Roma) y el Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales (CeSus). En la sesión del viernes 14 a las 19hs, Lic. Nahuel Cuba abordará aspectos para la recolección y limpieza de semillas de lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus), espinillo (Vachellia caven) y coronillo (Scutia buxifolia). El sábado 15 de 10 a 13hs, realizaremos una salida para poner en práctica lo aprendido y hacer una recolección consciente… 

Seminario internacional “Crisis política en Perú: análisis de sus causas entre el modelo económico vigente y la observancia de Derechos Humanos”

El martes 18 de abril a las 16 hs. (Argentina), en el ámbito de las actividades formativas internacionales del año 2023 de la Cátedra UNESCO en “Sistemas Económicos y DDHH” de la Universidad Nacional de La Plata, se brindará el Seminario internacional “Crisis política en Perú: análisis de sus causas entre el modelo económico vigente y la observancia de Derechos Humanos”. La actividad se realizará a través de la plataforma Zoom. ID: 976 2094 7351 – Código de acceso: 430909… 

REPENSAR LA PLATA DESDE UN URBANISMO SUSTENTABLE

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de La Plata organizan este conversatorio para analizar la ciudad de La Plata desde un nuevo paradigma que brinde herramientas y permita conocer nuevas formas de habitar y preparar a la urbe para evitar futuras posibles catástrofes naturales.  El encuentro será el próximo jueves 13 de abril a las 14h, en el marco de las acciones, aprendizajes y propuestas impulsadas por la Universidad,… 

Culminó la capacitación en Seguridad y Salud en las Áreas de Trabajo

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol junto a la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, la prosecretaria de Planificación y Gestión Laboral, Lorena Daneri, el secretario General de ATULP, Raúl Archuby, y la representante de ADULP, Mariana Chávez, participaron hoy del cierre de la capacitación sobre seguridad y salud en las áreas de trabajo. También estuvieron presentes el secretario de Asuntos Jurídicos y Legales de la UNLP, Rafael Clark, la secretaria de Derechos Humanos y Políticas…